Economicas

El gobierno asegura plazas para todos los alumnos

8781670581.png
Esa es una de las obligaciones del Estado y una de nuestras prioridades para este año escolar.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, comunicó que, como medida, el Gobierno decidió añadir múltiples aulas prefabricadas a varias escuelas y arrendar otros espacios para ampliar la disponibilidad de salones de clases.

En las últimas semanas, varios sectores han denunciado la falta de aulas en las escuelas públicas del país para atender la demanda de cupos estudiantiles.

En respuesta a estos reclamos, y mientras el Gobierno se declara preparado para el inicio del próximo año escolar, el presidente Luis Abinader aseguró que ningún estudiante se quedará sin cupo cuando este comience el lunes 25 de agosto.

El ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, comunicó que, como medida, el Gobierno decidió añadir múltiples aulas prefabricadas a varias escuelas y arrendar otros espacios para ampliar la disponibilidad de salones de clases.

De Camps indicó que estas acciones son parte de los esfuerzos para asegurar que todos los estudiantes tengan cupo para el próximo año escolar, programado para iniciar el 25 de agosto.

“Estamos trabajando para que todos los niños en la República Dominicana tengan sus espacios y cupos. Esa es una de las obligaciones del Estado y una de nuestras prioridades para este año escolar. Hemos instruido a los directores de centro y de distrito para que todo ciudadano que vaya a inscribir a sus hijos, este sea inscrito”, explicó De Camps.

El funcionario resaltó que las escuelas han sido dotadas de un nuevo sistema para registrar a los estudiantes, denominado “precupo”, con el fin de empezar a solucionar estos casos.

Ambos funcionarios indicaron que el Ministerio de Educación está ejecutando los RD$12,000 millones presupuestados para infraestructura escolar en 2025. De Camps manifestó que, hasta el momento, se han inaugurado 441 aulas en lo que va del año y se proyecta la construcción de otros 28 centros adicionales.

Movimiento poblacional

Abinader atribuyó el aumento en la solicitud de cupos en varias escuelas al movimiento poblacional hacia distintas demarcaciones.

Luego de una reunión en el Ministerio de Educación, el mandatario señaló que el crecimiento poblacional en el Gran Santo Domingo y provincias como Santiago y San Cristóbal ha causado un aumento considerable de padres buscando cupos para sus hijos en las escuelas de esas demarcaciones.

“Los retos se presentan en lugares con un crecimiento poblacional importante. Por ejemplo, en La Altagracia (Higüey, Punta Cana y Macao), hace unos días se informó que un solo hotel próximo a inaugurarse requerirá 5,000 empleados, lo que genera un desplazamiento de personas y nos crea una presión muy especial”, manifestó Abinader.

El gobernante indicó que, como resultado de ese movimiento regional, en otras demarcaciones existirán aulas con entre cinco y diez estudiantes.

“Si contáramos ahora y dividiéramos las aulas que tenemos entre los estudiantes, no tendríamos problemas; el tema es ese desplazamiento”, exclamó el mandatario.

Abinader calificó esa situación como un tema “que hay que enfrentar cada año”, aunque aseguró que el Poder Ejecutivo está “tomando las acciones” para solucionarlo cada vez que se presente.

“Imagínate que 5,000 familias se muden en un solo año, como te puse ese ejemplo, hacia la provincia La Altagracia. Ese es un tema que tenemos que enfrentar cada año; claro, se están construyendo más escuelas”, señaló.

Quejas

Desde que LISTÍN DIARIO reportó que en varias escuelas la lista de estudiantes en espera de cupo supera los 100, los directivos de estos planteles han tenido que tomar medidas como aumentar el número de estudiantes por aula o dividir las aulas debido a la sobrepoblación.

Múltiples personas se han sumado a la denuncia de que las escuelas públicas no cuentan con los cupos y espacios suficientes para todos los estudiantes dominicanos.

El último en quejarse fue el expresidente de la República Dominicana, Danilo Medina, quien lamentó que niños y adolescentes no tengan cupo para ingresar a las escuelas.

Gestión PLD.

El expresidente Danilo Medina aseguró que durante sus ocho años de gobierno, representando al Partido de la Liberación Dominicana(PLD) se construyeron más de 27,000 aulas escolares.

Dijo también que se dejaron avanzadas más de 11,000, “a las que no se les ha hecho trabajo alguno”.

TRA Digital

GRATIS
VER