Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Madrid (EFE).- El incendio forestal declarado este martes en la sierra de Córdoba, que causó el desalojo de un centenar de viviendas en las cercanías de la barriada de Santa Ana de la capital, continúa activo, aunque con una evolución “favorable” tras una noche con rebrotes.
En un audio enviado a los medios, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, comunicó que aún existen “muchos puntos calientes” en la zona y que el perímetro, al ser “muy irregular”, complica “su cierre”.
Sin embargo, señaló que la evolución es “favorable” y se espera que durante la mañana, con la incorporación de los medios aéreos del Plan Infoca, se logre la “estabilización” del fuego.
Horas antes de la difusión del audio, Sanz publicó un mensaje en la red social X, donde indicó que el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) está “trabajando arduamente para su control”.
Sanz detalló que la reactivación de las llamas durante la madrugada se produjo “en el flanco derecho del incendio” con “carrera ascendente”, mientras que al ser de noche “era muy visible desde Córdoba”, generando la “lógica preocupación ciudadana”.
Además, el operativo de Emergencias del Plan Infoca se dedicó a “vigilar especialmente cualquier riesgo para la población o los diseminados de viviendas” y se logró “minimizar el riesgo” con la intervención de bomberos forestales equipados con autobombas en los caminos, por debajo de las ermitas, que lograron “desviar” el incendio “en paralelo a los caminos”.
El incendio se encuentra en fase de emergencia y situación operativa 1, lo que incluye aquellos fuegos que, aunque puedan ser controlados con los medios de la Junta de Andalucía, requieren medidas para proteger a las personas y los bienes no forestales.
El fuego se inició sobre las 19.15 horas del martes en una zona cercana al Castillo de la Albaida y las rachas de viento propiciaron que las llamas se propagaran rápidamente, amenazando las viviendas.
Agentes de la Policía Local de Córdoba ordenaron el desalojo de un total de 60 viviendas en las inmediaciones de la barriada de Santa Ana de la Albaida, así como de 200 personas que se encontraban en el club Vista Sierra, muy próximo al origen del incendio.
A lo largo de la tarde, el Plan Infoca desplegó en la zona ocho grupos de bomberos forestales, cuatro autobombas y un buldócer, además de un equipo médico, otro de meteorología y transmisiones y otro de análisis y seguimiento de incendios forestales.
Durante la tarde también trabajaron tres helicópteros (uno semipesado y dos ligeros), dos aviones de carga en tierra y dos aviones anfibios ligeros.
Agregar Comentario