Economicas

El Ministerio de Educación y la Secretaría de Planificación se esfuerzan para convalidar títulos obtenidos en el extranjero

8791714009.png
El objetivo: fortalecer el sistema nacional de legalización, acreditación, homologación y revalidación de títulos universitarios emitidos por instituciones extranjeras.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo. – Los ministros de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Franklin García Fermín, y de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, presidieron un encuentro de trabajo con directores y técnicos de ambas instituciones. El objetivo: fortalecer el sistema nacional de legalización, acreditación, homologación y revalidación de títulos universitarios emitidos por instituciones extranjeras.

Durante la reunión, las dos entidades acordaron diseñar un protocolo conjunto. Este tiene como fin asegurar a los profesionales graduados de universidades fuera del país, en diversas áreas del conocimiento, incluyendo Medicina, Derecho, Ingeniería y otras disciplinas, el acceso a un proceso riguroso, transparente y eficaz. Esto les permitirá obtener la validación oficial de sus títulos para ejercer legalmente en República Dominicana.

“La revalidación, homologación y acreditación no son solo requerimientos técnicos, sino salvaguardas institucionales. Están para proteger el derecho de los ciudadanos a recibir servicios profesionales confiables y con respaldo académico validado por el Estado dominicano”, afirmó el funcionario.

Por su parte, el ministro Víctor Atallah indicó que, en áreas delicadas como Medicina, Odontología y otras ciencias de la salud, es fundamental que los títulos extranjeros cumplan con los estándares académicos y éticos exigidos para ejercer en el país. Esto, en cumplimiento de las normativas del Ministerio de Salud Pública y del MESCyT.

Actualmente, el proceso de revalidación de títulos en la República Dominicana incluye una evaluación detallada del plan de estudios, la acreditación de la universidad extranjera y la equivalencia de contenidos académicos. Esto se lleva a cabo según lo dispuesto en el Reglamento de Revalidación y Homologación de Títulos y Grados Académicos, aprobado por el MESCyT.

Las autoridades resaltaron que este fortalecimiento institucional también responde al constante aumento de solicitudes de revalidación de títulos, provenientes tanto de dominicanos formados en el extranjero como de extranjeros residentes en el país, quienes desean ejercer de manera legal y acorde al marco legal vigente.

El MESCyT reiteró que ejercer una profesión en República Dominicana sin la debida validación de títulos es una violación de las leyes nacionales y puede acarrear sanciones.

En ese sentido, se hizo un llamado a la población a verificar que todo profesional que ofrezca servicios en el país esté debidamente acreditado y autorizado por las instancias competentes.

García Fermín ratificó el compromiso del gobierno con la excelencia académica, la calidad de la educación superior y el fortalecimiento de los procesos que aseguran que cada título otorgado por universidades extranjeras cumpla con los más altos estándares. Esto, en beneficio del sistema educativo, del ejercicio profesional y de la sociedad dominicana en general.

TRA Digital

GRATIS
VER