Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MOSCÚ (AP) — La cámara alta del Parlamento ruso aprobó con celeridad el viernes un proyecto de ley que penaliza la búsqueda online de información considerada “extremista” por el gobierno, en una nueva medida de las autoridades para reforzar el control sobre internet.
La legislación establece como delito “buscar deliberadamente y acceder a materiales extremistas” en internet.
El proyecto de ley, que recibió el visto bueno de la cámara baja a inicios de semana, está listo para ser promulgado por el presidente, Vladímir Putin.
La definición oficial de actividad extremista es muy amplia e incluye a grupos de oposición como la Fundación Anticorrupción, fundada por el fallecido líder opositor Alexei Navalny, y el “movimiento LGBT internacional”.
Por ahora no está claro cómo las autoridades rastrearán a los infractores.
Funcionarios y legisladores indicaron que quienes hagan un uso habitual de internet no se verán afectados por la norma, que está pensada para quienes busquen de manera sistemática contenido prohibido. No explicaron cómo se hará esa distinción.
Los rusos suelen utilizar servicios VPN para acceder a contenido prohibido, pero las autoridades han intentado endurecer las restricciones y cerrar las lagunas legales. El organismo estatal de control de las comunicaciones ha recurrido cada vez más a la tecnología para analizar el tráfico y bloquear protocolos VPN específicos.
Las autoridades intensificaron la represión contra la disidencia tras el despliegue de tropas en Ucrania en febrero de 2022.
Desde entonces, la censura en internet y los juicios por publicaciones y comentarios en redes sociales se han disparado.
Varios medios de comunicación independientes y grupos de derechos han cerrado tras ser calificados como “agentes extranjeros”, o fueron prohibidos al ser considerados “indeseables”. Cientos de activistas y críticos del Kremlin enfrentan cargos penales.
Agregar Comentario