Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Durante su participación en la Cumbre de la Alianza Global por la Biodiversidad, efectuada en Guyana, el mandatario instó a que esta Alianza Global se transforme en un motor de soluciones reales, cuantificables y sólidamente financiadas, con equidad para los países del Sur Global y especialmente para los pequeños Estados insulares en desarrollo.
“Que esta Cumbre marque el comienzo de un movimiento global que combine visión y acción, con metas claras, indicadores de progreso y mecanismos efectivos de rendición de cuentas”, manifestó el gobernante dominicano.
El presidente Abinader enfatizó que, como Estado insular en desarrollo, que conoce de cerca la fragilidad de los ecosistemas, en la República Dominicana han asumido el compromiso del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal y lo han incorporado en la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad, respaldada por un Plan de Acción para el periodo 2025-2035.
“Estamos avanzando con acciones concretas: hemos fortalecido nuestro Sistema Nacional de Áreas Protegidas y, para el 2030, alcanzaremos la meta global del 30% de protección terrestre y marina. Ya hemos declarado el Santuario Marino Orlando Jorge Mera y ampliado los Santuarios de Mamíferos Marinos de Bancos de la Plata y La Navidad. Estas acciones no son solo logros ambientales; son un acto de justicia intergeneracional; manifestó Abinader.
Al mismo tiempo, resaltó, promueve la restauración de cuencas hidrográficas, manglares, humedales y arrecifes de coral, impulsando bioeconomías locales y reconociendo el verdadero valor de nuestro capital natural. “Todo esto lo hacemos con un enfoque centrado en las personas: poniendo a las comunidades más vulnerables en el centro y apostando por un desarrollo inclusivo”.
El jefe de Estado, además, alertó sobre el impacto del sargazo, una amenaza creciente que afecta la vida marina, la salud costera, el turismo y la pesca artesanal, y propuso que se declare como una prioridad regional, al tiempo que, invitó a la Alianza a promover acciones conjuntas y movilizar cooperación científica, técnica y financiera para convertir este desafío en una oportunidad sostenible.
El presidente Abinader expresó su agradecimiento y reconoció al Gobierno y al pueblo de Guyana por su hospitalidad y por acoger esta cumbre histórica y agregó que se reúnen unidos por un imperativo compartido: la preservación de la biodiversidad, la base insustituible de la vitalidad y la continuidad de la vida en el planeta, que hoy esa es la causa común.
“Trabajemos juntos. Solo mediante la unidad podremos asegurar un futuro donde la vida, en toda su riqueza y diversidad, florezca para las próximas generaciones”, concluyó el presidente Abinader.
El presidente Abinader llegó a Guyana a las 10:00 de la mañana y regresa esta misma tarde a República Dominicana.
Agregar Comentario