Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El gobierno dominicano reveló los pormenores del ambicioso proyecto vial Colombia-Botánico, destinado a transformar el tráfico en una de las áreas más congestionadas del Gran Santo Domingo.
Según el viceministro de Infraestructura Vial, Elías Santana, la obra favorecerá a más de un millón de ciudadanos de tres municipios, disminuyendo considerablemente los tiempos de desplazamiento.
“Ya no tendrán que madrugar a las 5 de la mañana para llegar a sus empleos a las 8. Cuando finalicemos este proyecto, en unos 15 minutos podremos cubrir este recorrido”, afirmó Santana, quien también resaltó que en las intersecciones actuales se acumulan hasta 4,000 vehículos.
Supresión de semáforos en puntos críticos para asegurar un flujo constante.
Distribuidor vial que conectará la República de Colombia con la Jacobo Majluta.
Ampliación de la Jacobo Majluta y construcción de una nueva vía con túneles en trinchera que pasarán por debajo del barrio Cuba y la avenida Carlos Pérez Ricart.
Financiamiento asegurado con fondos provenientes de Aerodom, sin recurrir a nuevos endeudamientos.
Las autoridades han insistido en que “la valla del Jardín Botánico no será tocada”, y que el proyecto incluye la creación de un parque ecológico de más de 24,000 m² en una zona actualmente deteriorada, como extensión natural del Jardín.
“Esta obra busca dar una solución al gran caos y brindar servicio a tres municipios”, concluyó Santana, quien también enfatizó que el proyecto se entregará por fases, con soluciones implementadas tan pronto estén listas.
Agregar Comentario