Actualidad

El regreso de deportados es un reto oneroso

8789990636.png
Lo hacen mediante la corrupción que las autoridades no han podido erradicar en la zona fronteriza.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El director de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, detalló que en 10 meses se han invertido 882 millones 200 mil pesos en autobuses nuevos, lectores biométricos y modernización institucional para la deportación de haitianos indocumentados.

Lo triste es que, según el propio director de Migración, los repatriados logran volver al país. ¿Cómo lo hacen? Esa es la pregunta clave. Pero es bien sabido que no lo hacen convirtiéndose en seres fantásticos.

Puedes leer: Operativos del Ejército: Detenidos 81 haitianos en la frontera

Tampoco con trucos de magia, túneles ni pasos ocultos. Lo hacen mediante la corrupción que las autoridades no han podido erradicar en la zona fronteriza. Por la cantidad de dinero que se mueve, es evidente que las operaciones son coordinadas por redes con influencia y poder económico.

En conclusión, parece que mientras no se evite con medidas efectivas el tráfico fronterizo, las repatriaciones de ilegales seguirán siendo un gasto creciente para las autoridades. ¿Acaso es tan complicado? Esa es la gran duda sobre el tránsito por la frontera.

TRA Digital

GRATIS
VER