Internacionales

El Río Guadalupe subió 8 metros en 45 minutos

8757490849.png
La fuerza de la corriente destrozó las ventanas de las cabañas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Hunt, Estados Unidos. Los equipos de rescate continuaban ayer domingo una búsqueda contrarreloj de las decenas de desaparecidos por las inundaciones en Texas, al sur de Estados Unidos, que hasta el momento han provocado 78 muertes.

Ciudadanos se sumaron a las autoridades para buscar a los desaparecidos, entre ellos 10 niñas y un consejero de un grupo cristiano que acampaban a la orilla del río Guadalupe.

En el campamento del condado de Kerr se podían ver el domingo mantas, osos de peluche y otras pertenencias de las niñas cubiertas de barro. La fuerza de la corriente destrozó las ventanas de las cabañas.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó que en el campamento Mystic había unas 750 menores cuando el río se desbordó. Quedó “devastado de una forma que no había presenciado en ningún desastre natural”, declaró.

“La altura a la que el agua corría llegó a la parte superior de las cabañas”, explicó Abbott en la red social X tras visitar la zona. “No nos detendremos hasta encontrar a todas las niñas”, añadió.

El vicegobernador del estado, Dan Patrick, alertó que las lluvias que arreciaron el domingo causarán más inundaciones.

Y la cifra de fallecidos no para de aumentar: “Hemos registrado 68 fallecidos en el condado de Kerry”, 40 adultos y 28 niños, declaró el sheriff de esa zona, Larry Leitha.

Autoridades de Texas confirmaron además que al menos otras diez personas perdieron la vida en regiones cercanas.

Patrick relató que un trabajador del campamento Mystic se enfrentó a la corriente para romper una ventana de una cabaña y permitir que un grupo de niñas pudiera salir y no ahogarse.

Para salvarse, “las niñas nadaron durante 10 o 15 minutos. ¿Se imaginan, en la oscuridad y con las aguas turbulentas y los árboles pasando a su lado y las rocas cayendo encima?”, describió.

En un reporte anterior, los encargados de las tareas de búsqueda informaron que 27 niñas del campamento estaban desaparecidas, pero Dalton Rice, funcionario del municipio de Kerrville, donde está el campamento Mystic, rebajó el domingo esa cifra a 11 personas.

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el domingo una declaración de catástrofe grave que permite la liberación de recursos federales para el estado de Texas.

“Esta es una catástrofe que no se veía en 100 años y es simplemente terrible de presenciar” en Texas, que visitará “probablemente” el viernes, contó horas después Trump a periodistas.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió ayer del riesgo de nuevas crecidas ya que se esperan lluvias torrenciales en zonas de Texas en las que el suelo está saturado.

“Es posible que caigan entre 50 y 100 milímetros adicionales de lluvia, con focos aislados de cerca de 250 milímetros”, indicó el servicio meteorológico. “Es muy difícil predecir con exactitud dónde ocurrirán las precipitaciones más fuertes”, añadió.

Las inundaciones repentinas no son inusuales en el sur y el centro de Texas, donde se produjo la tragedia, pues el suelo carece de las condiciones para absorber el agua de las lluvias torrenciales. La zona donde se produjo el diluvio del fin de semana se conoce como “callejón de las inundaciones repentinas”.

El viernes el río Guadalupe creció unos ocho metros en 45 minutos, debido a la caída de más de 300 milímetros de lluvia durante la noche, un tercio del promedio de precipitaciones en todo un año.

TRA Digital

GRATIS
VER