Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La construcción es la actividad económica con mayor importancia individual en cuanto al valor añadido del PIB, manifestó el gobernador.
El gobernador del Banco Central (BCRD), Héctor Valdez Albizu, se reunió con la directiva del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), liderada por su presidente, Carlos Mendoza, donde se abordó la situación económica actual de RD y sus perspectivas, considerando el contexto internacional y las recientes medidas de estímulo de la Junta Monetaria.
Valdez Albizu mencionó el impulso que supone para la economía la “liberación de fondos de encaje legal por RD$ 81,000 millones, para otorgar préstamos a los sectores productivos a una tasa de interés no mayor al 9% anual”, y subrayó que “durante el último semestre del 2024 el Banco Central redujo su tasa de interés de referencia en 125 puntos básicos en total.
Asimismo, resaltó la relevancia de las medidas macroprudenciales adoptadas este año para fortalecer la estabilidad financiera.
Al hablar del sector construcción, donde los ingenieros, arquitectos y agrimensores ofrecen servicios importantes, el gobernador Valdez Albizu señaló que este representa un 13.1% del producto interno bruto (PIB), o sea, unos US$ 16,320 millones, siendo la actividad económica con mayor peso individual en términos de valor agregado dentro del PIB.
Respecto al crédito privado en moneda nacional, el gobernador les comunicó que “creció en torno al 8% interanual al cierre de junio, y se prevé que acelere su ritmo de expansión en el segundo semestre, llegando a situarse entre el 10% y el 12% interanual al final del año”.
Carlos Mendoza elogió “las medidas de provisión de liquidez mediante la liberación de fondos del encaje legal para impulsar la construcción y otros sectores esenciales para la economía dominicana, así como la gestión eficiente del Banco Central para mantener la estabilidad macroeconómica y del sector financiero.
Los directivos del Codia informaron al gobernador sobre los avances y el fortalecimiento de ese organismo en términos de su gobernanza institucional, sus contribuciones a la economía y el refuerzo de la capacitación de sus miembros, incluyendo a los que se dedican a las tasaciones de inmuebles que sirven de base para el otorgamiento de préstamos en el sistema financiero.
En este contexto, indicaron que es de gran interés para el organismo que la banca múltiple utilice más estos servicios especializados, y también informaron que están inmersos en un proceso de mejora en el seguimiento estadístico de los costos asociados a la construcción.
Valdez Albizu cerró la reunión explicando que “la economía dominicana tiene bases macroeconómicas sólidas y un sector productivo resistente, lo que se refleja en una mejor percepción del riesgo país en comparación con el promedio de América Latina y otras economías emergentes”.
El presidente del Codia, Carlos Mendoza, estuvo acompañado por el secretario general del gremio, George Richardson, así como por Ronel de la Cruz y Pedro Núñez, quienes ejercen como presidente y secretario, respectivamente, del capítulo del gremio vinculado al Catastro y Tasación (CATA-CODIA).
Durante la visita, el gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas Bello; el subgerente general, Frank Montaño; el subgerente de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas, Ramón González Hernández; el asesor del departamento de Seguridad, Edwin Dominici; y el director Administrativo, Benigno Alcántara.
Agregar Comentario