Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nacida en el 81. Licenciada en Periodismo. En Diario AS desde 2017. Si hay un directo, estará escribiendo. Sino, buscará una entrevista, un lugar por descubrir o un personaje por conocer.
Ya están en Islandia los 44 aviadores de diversas unidades del Ejército del Aire y del Espacio, al mando del teniente coronel Rafael Ichaso Franco, jefe del contingente aéreo y destinado en el Ala 15, con base en Zaragoza, para participar en el ejercicio de la OTAN de vigilancia aérea llamado Stinga (aguijón), que durará aproximadamente hasta mediados de agosto.
“Es un gran honor participar en cualquier misión de la OTAN pero, sin duda, ser la primera unidad española que opera en Islandia es un extra. También me gustaría señalar que, aunque el grueso pertenece al Ala 15, esta operación es un esfuerzo conjunto del EA, y todos los miembros del destacamento desempeñan una función imprescindible para que la misión sea un éxito”, contó en un comunicado el Estado Mayor de la Defensa.
Serán cerca de 122 militares españoles, entre pilotos, mecánicos, especialistas en armamento, logística, seguridad y otros servicios de apoyo los que se desplazarán a la isla del Atlántico. El despliegue tendrá lugar en la base aérea de Keflavik, en el sur de Islandia.
Primera vez en Islandia: operación Persistent Effort, misión ASIC IPPN
Está prevista la llegada hoy de los F18 que, tras unos días de preparación, se integrarán el día 28 de julio en la estructura de mando de la OTAN, dando así inicio a la misión Airborne Surveillance and Interception Capabilities to meet Iceland’s Peacetime Preparedness Nedds (ASIC IPPN, por sus siglas en inglés) es un componente clave de la operación Persistent Effort, y forma parte de las decisiones que acordó la OTAN en su cumbre de 2014, tras la anexión ilegítima de la península de Crimea por parte de Rusia.
Tras la retirada de las fuerzas estadounidenses de Islandia en 2008, la OTAN inició la misión, dado que Islandia no cuenta con una fuerza aérea nacional propia. Esto proporciona al personal de apoyo de la OTAN e Islandia la formación necesaria para garantizar que la Alianza pueda llevar a cabo una misión de policía aérea a gran escala en tiempo de paz con poca antelación.
Las aeronaves aliadas, las tripulaciones de tierra y los controladores de cazas realizan actividades de Policía Aérea, como la vigilancia y el control aéreos, mediante el despliegue de cazas de la OTAN. Estos tienen base en Keflavik y se despliegan tres veces al año, normalmente durante tres o cuatro semanas.
Nuevo SACEUR de la OTAN
Esta nueva misión estará bajo las órdenes del general de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos Alexus G. Grynkewich, quien asumió el mando del general del ejército estadounidense Christopher G. Cavoli como el 21.º Comandante Supremo Aliado en Europa (SACEUR) durante una ceremonia celebrada en el Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa (SHAPE) en la ciudad de Mons, Bélgica, el pasado 4 de julio.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí