Internacionales

Expertos alertan sobre el alivio de las regulaciones para la compra y venta de armas de fuego, a raíz de los recortes del gobierno Trump

8751806459.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

ESTADOS UNIDOS.- — La administración de Donald Trump ha puesto en marcha un plan para remodelar la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), lo que incluye medidas para flexibilizar las normas sobre armas y una reducción considerable en el presupuesto del organismo.

Hace quince días, personal del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa de la administración centrada en recortar gastos y regulaciones, entró a la ATF con el objetivo de suprimir reglas con rapidez, según fuentes allegadas que hablaron con NPR bajo condición de anonimato.

La ATF, que tiene a su cargo supervisar la industria de armas, investiga el tráfico ilegal, revisa el cumplimiento legal por parte de los vendedores y sanciona o revoca licencias en caso de incumplimiento.

Entre las modificaciones planeadas, se encuentran:

Aunque estos cambios parecen leves, en conjunto dibujan un panorama que busca desregular con fuerza la industria armamentística.

Kris Brown, presidenta de Brady, una organización que defiende el control de armas, advierte:

“La ATF tiene un papel crítico para garantizar que los vendedores operen legalmente. No podemos eliminar esa supervisión porque no existe otro organismo que cumpla esa función.”

Además de los ajustes normativos, el Departamento de Justicia propuso reducir el presupuesto de la ATF en un 25% para el año fiscal 2026. Este recorte implica la pérdida de más de 500 investigadores encargados de inspeccionar a los vendedores con licencia federal.

Un análisis del propio Departamento indica que esta reducción afectaría la capacidad reguladora del organismo en aproximadamente un 40%.

Pamela Hicks, ex asesora jurídica principal de la ATF hasta su despido en febrero, explicó que los inspectores se aseguran de que los vendedores mantengan registros precisos, que son cruciales para resolver crímenes.

“La razón para conservar esos registros es que las armas usadas en delitos puedan ser rastreadas. Es fundamental que sean exactos para evitar que personas no autorizadas tengan armas,” indicó Hicks.

Ella también señaló que la falta de recursos en una parte del organismo afecta todo su funcionamiento.

La ATF es el único organismo en el país con capacidad para rastrear armas involucradas en delitos, gracias a una base de datos que registra las marcas dejadas en balas y casquillos, funcionando como una huella digital del arma.

La policía usa esta información para resolver crímenes violentos.

Brandon del Pozo, ex jefe de policía en Burlington, Vermont, y profesor en la Universidad de Brown, resaltó para NPR que:

“La habilidad para demostrar que un arma estuvo presente en varios crímenes ayuda a las investigaciones. Es vital que este recurso esté bien financiado y disponible para la policía en todo el país.”

Sin embargo, los recortes del gobierno de Trump contradicen su discurso de ser “duros contra el crimen”, señaló del Pozo.

La administración no ha concluido sus planes para transformar la ATF. Estas modificaciones forman parte de un movimiento más amplio para desmantelar regulaciones sobre armas.

Por ejemplo, el paquete fiscal y de gasto, conocido como “Big, Beautiful Bill”, aprobado recientemente en el Senado, incluye una disposición que elimina impuestos sobre silenciadores y ciertos tipos de armas, una medida que enfrentó fuerte oposición de grupos defensores del control de armas.

En lo que va de 2025, al menos 7,367 personas han muerto y 13,212 han resultado heridas por hechos relacionados con violencia armada en Estados Unidos, de acuerdo con el más reciente informe del Gun Violence Archive (GVA), publicado el 2 de julio de 2025.

El reporte, que se basa en información verificada de más de 5 mil fuentes diarias, muestra un panorama preocupante de la violencia armada. Hasta la fecha, se han registrado 192 tiroteos masivos y 5 asesinatos múltiples.

Los datos también revelan el grave impacto en menores de edad:

El Gun Violence Archive advierte que las cifras pueden cambiar a medida que se actualicen y verifiquen nuevos datos.

TRA Digital

GRATIS
VER