Internacionales

Fito se declara inocente en corte de Nueva York

8780136056.png
Al momento de su fuga, cumplía una condena de 34 años en prisión por tráfico de drogas, crimen organizado y asesinato.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York. — El líder de una violenta banda criminal ecuatoriana, acusado de traficar cocaína y armas de fuego entre Sudamérica y Estados Unidos, se declaró ayer inocente en Nueva York.

José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, compareció ante un juzgado federal en Brooklyn, un día después de su extradición desde Ecuador hacia Estados Unidos. Un juez ordenó su detención preventiva hasta el juicio, fijando la próxima audiencia para el 19 de septiembre.

Relajado y sonriente, junto a sus abogados, sin esposas, y vistiendo un uniforme de presidiario — pantalón caqui, camisa oscura y debajo una camiseta naranja, a juego con sus zapatos –, Macías se declaró no culpable, a través de su defensa, ante la jueza Vera Scanlon, del Tribunal del Distrito Este de Nueva York, quien previamente le leyó sus derechos.

Sus respuestas, casi inaudibles, fueron vocalizadas por el traductor que lo acompañó durante la comparecencia, junto a sus letrados.

La fiscalía federal estadounidense acusa a Macías de ser el cabecilla de la despiadada organización criminal Los Choneros, quienes empleaban sicarios, sobornos y armas militares, incluyendo ametralladoras y granadas. Los sicarios asesinaban, torturaban y secuestraban personas en Ecuador, mientras la banda perpetraba actos de violencia contra las fuerzas policiales, políticos, abogados, fiscales y civiles, según las autoridades.

Los Choneros también colaboraban con cárteles mexicanos para el envío de cocaína desde proveedores colombianos a través de Ecuador y Centroamérica hacia EU, además de contrabandear armas de fuego desde Estados Unidos a Sudamérica, indicaron los fiscales.

El acusado “creyó que podía traficar veneno en nuestro país, contrabandear armas estadounidenses para sus asesinos y promover su empresa criminal utilizando el caos y el derramamiento de sangre”, declaró el administrador en funciones de la DEA, Robert Murphy. “Se equivocó”, añadió.

“Macías Villamar representa un peligro extremo para la comunidad”, escribieron los fiscales federales en una solicitud para que Macías permanezca detenido sin derecho a fianza hasta la fecha de su juicio. “La corte debería emitir una orden de detención permanente, ya que ninguna condición o combinación de condiciones puede garantizar la seguridad de la comunidad, ni asegurar la comparecencia de Macías Villamar en el juicio”.

Macías se fugó de una prisión en Ecuador en enero de 2024 y no fue capturado hasta el mes pasado, cuando fue localizado dentro de un búnker subterráneo en la mansión de un familiar, en la ciudad portuaria de Manta. Al momento de su fuga, cumplía una condena de 34 años en prisión por tráfico de drogas, crimen organizado y asesinato. Ya había escapado de una cárcel de máxima seguridad en febrero de 2013, pero fue recapturado semanas después.

TRA Digital

GRATIS
VER