Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID. — Los teléfonos Android han demostrado ser una herramienta valiosa para advertir sobre terremotos.
Gracias a su acelerómetro incorporado, el sistema Android Earthquake Alert (AEA), creado por Google en colaboración con universidades estadounidenses, detectó entre 2021 y 2024 un promedio de 312 sismos mensuales en tiempo real y emitió 18 millones de alertas al mes en 98 países, informa EFE.
En un artículo de “Science”, el equipo de investigación de Google e investigadores de las universidades de California en Berkeley y Harvard detallan cómo han puesto en marcha el sistema de alertas de terremotos en los celulares Android (AEA, por sus siglas en inglés Android Earthquake Alert) entre 2021 y 2024.
El AEA transforma los teléfonos en una red de sismógrafos que detecta ondas sísmicas y, al procesarlas en los servidores de Google, envía automáticamente alertas a los usuarios próximos al epicentro del temblor.
Un 85% de quienes recibieron estas notificaciones sintieron temblores; de ellos, el 36% fue avisado antes de percibir el movimiento.
Expertos resaltan que, si bien este sistema no reemplaza a los sismógrafos profesionales ni cubre zonas oceánicas (donde se originan los sismos más fuertes), es un complemento efectivo.
De igual manera, los científicos enfatizan la necesidad de educar a la población sobre cómo reaccionar ante estas alertas para sacar provecho de los segundos de ventaja que pueden brindar.
Agregar Comentario