Deportes

India se une a la lista de naciones que aspiran a albergar los Juegos Olímpicos de 2036

8784394725.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva Delhi.- La Asociación Olímpica India (IOA) mostró este jueves una imagen de unión de cara a su candidatura para los Juegos Olímpicos de 2036, para los que este país asiático aspira, tras meses de disputas internas.

“Trabajaremos unidos para construir una base sólida y sostenible para la excelencia deportiva”, dijo PT Usha, la presidenta de la IOA, en una conferencia de prensa en Nueva Delhi con motivo del lanzamiento de la iniciativa Misión 2036.

La exvelocista añadió que el compromiso del olimpismo indio reside en “la excelencia global en el deporte” y resaltó el papel de la juventud y los deportes como “motor del futuro de la India”. “Los atletas empoderados reflejan una nación empoderada”, añadió Usha.

La India, que ha ganado 41 medallas en la historia de los Juegos Olímpicos, busca albergar por primera vez en su historia la cita más importante del deporte mundial. La ciudad de Ahmedabad, en el estado occidental de Gujarat, es la opción más probable de la IOA para intentar lograr su meta olímpica y suceder a la australiana Brisbane, que será la sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2032.

Sin embargo, la candidatura india se enfrenta a varios desafíos en cuanto a infraestructuras, organización y a los fuertes rivales en la batalla por ser sede olímpica en 2036.

El último de ellos, Catar, que confirmó el miércoles su candidatura para albergar la 36ª edición de los Juegos Olímpicos. A estos retos se suman las discrepancias internas en la IOA, principalmente por nombramientos en la sección antidopaje de la asociación.

En este sentido, el secretario adjunto de la IOA, Kalyan Choubay, aseguró que la organización planea una mayor educación antidopaje para los atletas indios y más apoyo para la Autoridad Nacional Antidopaje de la India (NADA).

TRA Digital

GRATIS
VER