Actualidad

Justicia e incorruptibilidad: El llamamiento del magistrado Montero a mantener la credibilidad ciudadana

8754859652.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El magistrado de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, Justiniano Montero, afirmó que un juez que no actúa con rectitud es vulnerable a presiones o tentaciones que minan su independencia.

El especialista en materia de ética del Poder Judicial consideró que la integridad es el escudo que protege al juez de influencias indebidas, por lo que debe mostrar una conducta irreprochable.

En sus reflexiones sobre la ética y la integridad, Montero entiende que la confianza pública se basa tanto en la percepción de imparcialidad, como en la autoridad moral del juzgador.

“La vida privada del juez también cuenta: No hay una separación absoluta entre vida pública y privada cuando se trata de integridad. El juez debe actuar siempre con decoro, evitando situaciones que perjudiquen su imagen o la del Poder Judicial”, precisó.

Explicó que el juez debe someterse a un estándar ético superior, guiado por principios de justicia, honestidad y equidad, ya que la administración de justicia es uno de los pilares fundamentales sobre los cuales se sostiene el Estado de Derecho.

“Es indispensable que su conducta esté regida por valores éticos sólidos y universales, entre los cuales destaca el principio de integridad. Este principio es de suma importancia y de alta prioridad para preservar la confianza”, añadió.

Entiende que la formación de los servidores basada en una ética pública es esencial, porque esta disciplina auxilia en lo que es conveniente o nocivo para la colectividad.

El magistrado ve como crucial que la formación ética de los jueces este basada en valores. “Estos principios éticos guían sus acciones y decisiones.”

En el caso de la República Dominicana, el Código de Comportamiento Ético, aprobado en su última versión por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia el 7 de octubre de 2021, está compuesto por cinco valores: “Buen-mejor juez”, “Excelencia Judicial”, “Confianza Pública”, “Ejemplaridad” y “Transparencia Judicial”.

TRA Digital

GRATIS
VER