Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El viernes 4 de julio se inició el primer operativo para despejar los espacios, trasladando tres vehículos hacia el Ayuntamiento Municipal.
La alcaldía de este municipio llevó a cabo operativos para liberar espacios públicos, luego de notificar a dueños de negocios y vehículos que permanecían estacionados y no eran movidos.
El primer operativo para liberar los espacios se puso en marcha el viernes 4 de julio, donde se trasladaron alrededor de tres vehículos al Ayuntamiento Municipal.
Estos se encontraban ubicados cerca de la escuela Altagracia Irma Brito Sánchez, en la calle Duarte frente a la sede de la Policía Nacional y otro en el Sector Las Caobas.
Además, se abordó la entrada de los talleres de varios vehículos que obstruían diversas vías públicas.
Este operativo concluyó con un llamado a los dueños de negocios para que eviten tener mercancías, materiales de construcción, puestos ambulantes y lavaderos en las aceras.
La intervención contó con el apoyo de la Dirección General de Seguridad y Tránsito Terrestre (Digesett), liderada por el capitán Pascual Moreno; la Policía Nacional, comandada por el teniente coronel José Rodríguez y el equipo del Ayuntamiento.
La segunda jornada de liberación de espacios públicos se realizó el viernes 25 de julio, moviendo varios vehículos hacia el cabildo.
Estos se encontraban en el Sector El Rastrillo, en la calle Luperón, en la calle Colón, el Sector Las Yésicas y un taller en la Canadá y el negocio llamado Calzá.
Los operativos son una iniciativa del alcalde de esta ciudad, Fernando Castillo, junto con el coronel de la policía Municipal, Juan Anciani.
Las autoridades competentes advirtieron que los operativos continuarán hasta liberar todos los espacios públicos y que aquellos que no cumplan las medidas enfrentarán consecuencias.
Agregar Comentario