Economicas

La cara urbana del populoso barrio Capotillo se transformará en una galería de arte

8791631454.png
Capotillo no solo será recordado por su historia de lucha, sino también por convertirse en un referente del arte urbano comunitario.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La iniciativa parte del director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, y es parte del esfuerzo por recuperar espacios públicos y fomentar la identidad cultural comunitaria.

Santo Domingo.- La marginalidad que ha caracterizado al populoso sector de Capotillo, donde la calle 42 se ha convertido en un punto de referencia y escenario predilecto para la música urbana, será transformada en una galería de arte popular.

Esta iniciativa sin duda alguna impactará positivamente a esta barriada en la parte alta del Distrito Nacional y, posiblemente, sirva de inspiración a otras entidades, tanto a nivel oficial como privado, para impulsar un desarrollo integral de ese cuadrante que necesita áreas verdes, espacios deportivos, limpieza, mejora de vías, empleos y viviendas, entre otras facilidades que brinden calidad de vida a sus residentes.

La idea de impregnar arte urbano en esa zona empobrecida es del director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, quien prometió convertir ese lugar en una galería de arte urbano, como parte del programa de intervención social que ejecuta el gobierno en distintos lugares del país.

Al entregar un nuevo Paseo de los Colores en ese sector capitalino, el funcionario dijo que la iniciativa es parte del esfuerzo de recuperación de espacios públicos y promoción de la identidad cultural comunitaria.

Polanco auspició un mural en la verja perimetral de la escuela primaria El Túnel, abarcando más de 300 metros cuadrados de colorido arte urbano, el cual rinde homenaje a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y lucha por la libertad en República Dominicana, evocando su valentía y legado histórico.

“Capotillo no solo será recordado por su historia de lucha, sino también por convertirse en un referente del arte urbano comunitario. Este paseo es una muestra del compromiso del Gobierno con el rescate de los valores, la memoria histórica y la transformación positiva de nuestros barrios”, expresó Polanco.

Le recomendamos: Capotillo: continúan los operativos con más incautaciones y cinco detenidos

Resaltó que la intervención forma parte de un plan integral de inclusión social, instruido por el presidente Abinader, que busca mejorar la calidad de vida de los residentes en sectores vulnerables mediante el arte, la cultura y la dignificación del entorno.

Programa “Cerca de Tí”

En el sector Capotillo, Polanco también encabezó el programa “Cerca de Ti”, donde estuvo acompañado de líderes comunitarios, entre ellos Daniel Ferreras, presidente de la unión de Juntas de Vecinos; David Luther, director de IDDI; José Cuello, presidente de Indarte, y Arístides Arroyo, presidente de la Fundación Escoba.

También estuvieron presentes el presidente de la Comisión de Apoyo para el Desarrollo Barrial, Rolfis Rojas; la directora del Proyecto la 42, Gidette Tabar; la directora del programa Renacer Contigo, Carmen Blanc; el encargado del Programa Dominicana Cultural y Creativa, Lino Manuel García, y la regidora Jacqueline Beltré.

TRA Digital

GRATIS
VER