Actualidad

La conferencia de la ONU sobre los dos Estados finaliza con un pedido a Hamás para que ceda el gobierno de Gaza

8791978628.png
Los mediadores entre Israel y Hamás para un alto el fuego, Egipto y Qatar, también se han adherido.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El documento, con siete páginas, ha condenado los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 y ha instado al grupo palestino a entregar sus armas a la Autoridad Palestina, situada en Cisjordania.

La conferencia de la ONU, con el objetivo de revitalizar los esfuerzos hacia una solución de dos Estados en Oriente Próximo, ha concluido este martes en Nueva York con un llamado de casi veinte países a que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) se desarme y cese de gobernar la Franja de Gaza.

“Acordamos emprender acciones conjuntas para poner fin a la guerra en Gaza y alcanzar una solución justa, pacífica y perdurable del conflicto israelí-palestino basada en la aplicación efectiva de la solución de dos Estados”, expresa un borrador de la declaración de la conferencia, al que ha tenido acceso la agencia de noticias dpa.

El documento, de siete páginas, ha condenado los ataques de Hamás contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023 y ha solicitado que el grupo palestino entregue sus armas a la Autoridad Palestina, con sede en Cisjordania. También ha reprobado los ataques de Israel contra civiles en Gaza, así como el bloqueo y el hambre, que han derivado en una crisis humanitaria.

De igual manera, han exigido al Ejército israelí que se retire del enclave y que detenga los asentamientos en Cisjordania, mientras que han subrayado su apoyo a una fuerza de estabilización de Naciones Unidas en la región.

Entre los firmantes se encuentran países occidentales como Reino Unido, Francia o Canadá, así como países árabes como Arabia Saudí y Jordania. Los mediadores entre Israel y Hamás para un alto el fuego, Egipto y Qatar, también se han adherido. No obstante, la declaración será adoptada formalmente por la ONU en septiembre, por lo que otros países podrán firmarla posteriormente.

El secretario general de la ONU, António Guterres, inauguró la víspera la conferencia –que duró dos días y estaba organizada por Francia y Arabia Saudí– con un discurso en el que lamentó que “la solución de dos Estados está más lejos que nunca”. Además, la ausencia de Israel y su principal aliado, Estados Unidos, ha disminuido las expectativas de un progreso en este sentido.

TRA Digital

GRATIS
VER