Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Elizabeth Beriguete solicitó al Pepca iniciar una investigación
SANTO DOMINGO.- La contadora pública autorizada y veedora, Elizabeth Beriguete, en compañía del abogado Milton Castaño, presentó este martes una denuncia ante la Procuraduría General de la República por supuestas irregularidades en la licitación del almuerzo escolar, cometidas por autoridades del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).
La profesional indicó que las irregularidades en la licitación, celebrada en octubre de 2023, y denunciadas públicamente desde el 5 de agosto de 2024, podrían estar perjudicando a más del 30% de los estudiantes del sistema educativo público.
Según explicó, esta situación también afecta a más de 500 Mipymes reales que cumplían con todos los requisitos establecidos para participar y obtener contratos en el programa de alimentación escolar.
Le recomendamos: Contraloría y Contrataciones Públicas detectan irregularidades en 3 licitaciones de Inabie
Este martes, Beriguete y Castaño depositaron formalmente la denuncia ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), adjuntando pruebas y solicitando que se abra una investigación sobre las actuaciones de Inabie.
Beriguete afirmó que el monto involucrado por las supuestas irregularidades supera los mil seiscientos millones de pesos. “Nosotros sabemos cómo funciona ese entramado de corrupción”, expresó, reiterando la importancia de investigar la denuncia.
La veedora recordó que desde el 5 de agosto del año pasado emplazaron al director de Inabie, Víctor Castro, y demás autoridades de la institución a responder por las denuncias, sin obtener respuesta. El 30 de agosto del mismo año solicitaron medidas cautelares ante la Dirección General de Contrataciones Públicas.
El 11 de septiembre, Beriguete depositó en el Despacho de la Presidencia una carta dirigida al presidente Luis Abinader, también acompañada de pruebas documentales.
En noviembre de 2023, comenzaron a presentar solicitudes formales a Inabie a través del Sistema de Acceso a la Información Pública, y a la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental que dirige la doctora Milagros Ortiz Bosch, para que interviniera en la investigación de la denuncia.
Posteriormente, se hicieron solicitudes adicionales ante la Dirección de Contrataciones Públicas, el Ministerio de Educación y la Contraloría General de la República.
La funcionaria Ortiz Bosch respondió el 17 de febrero de este año, informando que había remitido la denuncia a la Dirección General de Contrataciones Públicas. Sin embargo, se desconoce si hasta la fecha se ha iniciado o no una investigación formal sobre el caso.
Por esta razón, los denunciantes se presentaron ante la Pepca para depositar la denuncia junto a una serie de pruebas, con la esperanza de que se inicie una investigación sobre las presuntas irregularidades en la licitación del almuerzo escolar de Inabie.
Agregar Comentario