Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Fundación de la Inmigración Española en la República Dominicana (Finmiesp) se reunió en Santiago para mostrar el trabajo que lleva a cabo para salvaguardar el legado histórico de 30,000 españoles residentes en el país, herencia de las generaciones que emigraron a República Dominicana desde el siglo XIX.
La actividad, efectuada en el Centro Español, estuvo liderada por el presidente de la institución, José Vitienes, y contó con la presencia de la embajadora de España, Lorea Arribalzaga Ceballos, y el ministro Consejero de la Embajada, Ignacio Sánchez de Lerín.
Podría leer: Puerto Rico mostró su solidaridad al pueblo dominicano
“Queremos que cada familia de origen español conozca este proyecto que procura preservar la memoria de sus ancestros, sus historias de trabajo, integración y aportes que siguen vigentes en nuestra sociedad”, afirmó Vitienes.
Explicó que la entidad busca crear un archivo histórico que documente el éxodo y la adaptación de los españoles en el país, consolidando un relato estructurado de su impacto en la sociedad, la economía y la cultura dominicanas.
Inspirada en la Fundación Archivo de Indianos – Museo de la Emigración en Asturias -, Finmiesp desea colaborar con instituciones de España e Iberoamérica relacionadas con la diáspora española, impulsando el intercambio de información, la realización de exposiciones y la organización de encuentros académicos que amplíen el conocimiento sobre la emigración.
Agregar Comentario