Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La noticia de que la IA Gemini de Google tendrá acceso por defecto a apps de terceros como WhatsApp, suscita serias preocupaciones sobre la privacidad.
Las apps de mensajería privada son de los espacios digitales más delicados para los usuarios, ya que guardan conversaciones íntimas, datos personales y, tal vez, información confidencial.
Dar a una herramienta de IA acceso automático a estos mensajes sin un consentimiento claro y expreso erosiona profundamente la confianza de los usuarios.
Aunque Google asegura que esta función está pensada para facilitar las interacciones, la falta de transparencia y el enfoque de “opt-out” en vez de “opt-in” podrían dejar a muchos usuarios sin saber que sus chats privados están siendo procesados por un sistema de IA.
Marc Rivero, analista principal de ciberseguridad en el Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky, afirmó: “La IA debería reforzar la seguridad y privacidad, no ponerlas en riesgo.
Dar acceso por defecto a datos personales, sin medidas de protección sólidas, es un precedente peligroso”.
Agregar Comentario