Economicas Primera Plana

La JCE repartirá RD$900 millones con un nuevo método de distribución

8753467084.png
SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) publicó las resoluciones 15 y 16 de 2025, cumpliendo así con un fallo del Tribunal Superior Electoral (TSE).

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) publicó las resoluciones 15 y 16 de 2025, cumpliendo así con un fallo del Tribunal Superior Electoral (TSE). Mediante estas resoluciones, se redefine el orden de los partidos políticos en la boleta electoral y también la distribución del financiamiento público, basándose en los resultados del último ciclo electoral.

Las decisiones del órgano comicial se fundamentan en la sentencia TSE-0010-2025, emitida el 10 de junio de este año, que reinterpretó el artículo 61 de la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, aclarando que el concepto de “última elección” se refiere al conjunto de comicios ordinarios celebrados durante un mismo ciclo electoral.

Esto implica que, para efectos de categorización y financiamiento, se tomará en cuenta el total de votos válidos obtenidos por cada organización en todos los niveles de elección — presidencial, congresual y municipal — del proceso electoral de 2024.

A raíz de esta nueva interpretación, la JCE resolvió que los RD$900 millones de pesos destinados a la contribución estatal para el sostenimiento de los partidos se distribuirán en tres segmentos, tomando en cuenta el porcentaje de votos válidos obtenidos por cada organización política:

Tres organizaciones políticas recibirán RD$200 millones cada una, al haber superado el umbral del 5% de los votos válidos:

Cinco partidos que obtuvieron entre 1% y 5% de los votos válidos recibirán RD$18 millones cada uno:

El restante 8% del fondo público, lo que equivale a RD$120 millones, se repartirá entre los partidos que obtuvieron entre 0.01% y 1% de los votos, así como aquellos que mantuvieron su personería jurídica sin participar en las elecciones o fueron reconocidos posteriormente. Cada uno de estos partidos recibirá RD$1,818,182.82.

Entre las organizaciones incluidas en esta categoría se encuentran:

La JCE también comunicó que, como parte del cumplimiento de la sentencia del TSE, el orden numérico de las organizaciones políticas en la boleta electoral para las elecciones del año 2028 se determinará según los porcentajes obtenidos en el último ciclo electoral.

El argumento del TSE es que este criterio prioriza el principio de igualdad y garantiza que tanto los partidos nuevos como los tradicionales con baja votación mantengan una representación justa en cuanto a visibilidad y financiamiento.

TRA Digital

GRATIS
VER