Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Para que República Dominicana posea un Sistema de Seguridad Social ideal y justo, es imperativo encarar con decisión retos importantes, explicó ayer el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, al sugerir una reforma completa de la Ley 87-01, con la que se aseguren pensiones adecuadas, una disminución de la informalidad laboral y una mayor cobertura en salud.
“La modernización completa de la Ley 87-01 es un compromiso pendiente. Consideramos que ha llegado el momento de impulsar este proceso con determinación, seriedad y, sobre todo, con la colaboración activa de todos ustedes”, dijo, al intervenir en un desayuno con la Unión Nacional de Empresarios (UNE).
Puede leer: Relaciones República Dominicana-China con beneficios inferiores a los previstos
Afirmó que el Gobierno está comprometido en enfrentar esos desafíos mediante reformas que mejoren la eficiencia, extiendan la cobertura y refuercen la sostenibilidad del sistema.
Es crucial, detalló, que se trabaje conjuntamente para reducir la informalidad y garantizar la protección de los derechos laborales de todos.
Manifestó que promover la inversión y la educación en planificación financiera para pensiones, es vital para el futuro del país y de cada dominicano.
“Pensemos en el largo plazo, en la tranquilidad de sus empleados al llegar a la vejez”, añadió.
Indicó que la alta informalidad laboral que afecta a un 54 % del empleo en el país, sigue siendo un obstáculo importante, dejando a muchos trabajadores desamparados.
“Estas cifras nos preocupan, porque detrás de cada porcentaje, hay un dominicano sin la protección que merece. Es fundamental ampliar la cobertura a este sector, para garantizar una protección universal”, puntualizó.
Agregar Comentario