Tecnologia

La UA e Iccub colaboran en el primer estudio científico sobre

8773228992.png
EUROPA PRESS) -

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

ALICANTE, 17 Jul. (EUROPA PRESS) –

Un equipo de investigadores internacional ha publicado el primer artículo científico sobre el objeto interestelar 3I/ATLAS. En el grupo participa Toni Santana-Ros, del Instituto de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías de la Universidad de Alicante (UA) y el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universitat de Barcelona (Iccub).

El objeto estudiado se denomina 3I/ATLAS, en honor a la red de telescopios que lo descubrió, el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (Atlas) de la NASA. Además, el equipo también incluye astrónomos de la Universidad Estatal de Michigan (MSU).

Atlas se compone de cuatro telescopios, dos en Hawái (Estados Unidos), uno en Chile y otro en Sudáfrica, que escanean automáticamente todo el cielo varias veces cada noche, buscando objetos en movimiento, según informó la UA mediante un comunicado.

Santana-Ros ha indicado que “el cuerpo se encuentra lejos de la Tierra, a tres unidades astronómicas”, o sea, alrededor de 500 millones de kilómetros, y su trayectoria “no representa ningún riesgo de impacto con este planeta”.

En la misma línea, el investigador de la UA y del Iccub, coautor del artículo, ha señalado que estudiar objetos interestelares provenientes de fuera del sistema solar “ofrece una oportunidad para avanzar en la comprensión de la formación y evolución de los sistemas planetarios”.

Asimismo, los expertos han confirmado en el artículo que 3I/ATLAS es “tan solo” el tercer objeto interestelar detectado atravesando el sistema solar y que “es posible, aunque por confirmar, que emita gas como otros cometas”.

También, han indicado que se mueve a una velocidad de 216.000 kilómetros por hora con respecto al Sol y sigue una trayectoria orbital con forma de búmeran o hipérbola, con la que “abandonará el sistema solar y no regresará”.

Los astrónomos esperan que el Telescopio Espacial James Webb y el Telescopio Espacial Hubble revelen más información sobre su tamaño, composición, rotación y cómo reacciona a la radiación solar, la cual irá en aumento en los próximos meses.

TRA Digital

GRATIS
VER