Deportes

La Universidad de Pensilvania prohibirá a atletas transgénero competir en deportes femeninos

8750468480.png
También dos ex nadadoras universitarias celebraron las "protecciones" del Gobierno de Trump.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Departamento de Educación informó que UPenn “restituirá a las atletas mujeres” todos los títulos que “fueron indebidamente concedidos a atletas hombres”.

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que prohibirá la participación de atletas transgénero en deportes femeninos, como parte de una solución a la investigación iniciada por el Gobierno de Donald Trump sobre la nadadora transgénero, Lia Thomas, a quien la institución retirará sus títulos.

El Departamento de Educación acusó a la universidad en abril de violar los derechos civiles por “permitir a un hombre competir en programas atléticos femeninos y usar instalaciones exclusivas para mujeres”, tras iniciar una investigación en febrero sobre los reconocimientos de Thomas.

El Gobierno de Trump congeló 175 millones de dólares en subvenciones por la investigación sobre el llamado Título IX, una ley federal de derechos civiles aprobada en 1972 que prohíbe la discriminación por sexo en cualquier escuela o programa educativo que reciba fondos federales.

UPenn anunció la resolución del asunto y afirmó que, de acuerdo con “la interpretación actual del Título IX y las políticas de la Liga Universitaria de Estados Unidos (NCAA)”, se adhiere a la definición de sexo establecida en las órdenes ejecutivas de Trump, es decir, solo masculino o femenino.

El Departamento de Educación señaló que UPenn “restituirá a las atletas mujeres” todos los títulos que “fueron indebidamente otorgados a atletas hombres a quienes se permitió competir en categorías femeninas”, y que prohibirá la participación de atletas transgénero en las competiciones y los vestuarios.

La institución además publicó una disculpa para “quienes sufrieron desventajas competitivas o ansiedad debido a las políticas vigentes en ese momento”, en referencia a la temporada de natación 2021-2022, en la que Thomas marcó récords y se convirtió en el centro de una investigación federal.

Thomas, actualmente de 26 años, rompió en ese momento los récords de la liga universitaria mientras competía para UPenn. Durante esa temporada, un grupo de 16 integrantes del equipo femenino de natación solicitó su exclusión de las competencias, argumentando que la atleta trans tenía ventajas biológicas.

Según ESPN, el sitio web de la universidad ahora incluye una nota en el historial de las mejores marcas, indicando que los récords han sido reasignados: “Compitiendo bajo los criterios de elegibilidad vigentes entonces, Lia Thomas marcó récords de ‘freestyle 100, 200 y 500 durante la temporada 2021-2022”.

La secretaria de Educación, Linda McMahon, consideró la resolución una “victoria para las mujeres y las niñas” en todo el país y felicitó a la universidad por “rectificar sus errores pasados”. También dos ex nadadoras universitarias celebraron las “protecciones” del Gobierno de Trump.

TRA Digital

GRATIS
VER