Actualidad

Las autoridades migratorias arrestan al empresario haitiano Réginald Boulos en su domicilio en EE. UU

8780000240.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La detención de Boulos se da en medio de una pugna entre la Administración Trump y la justicia estadounidense, que se enfrentan por la situación legal de más de medio millón de haitianos.

Funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos arrestaron al conocido empresario haitiano, Réginald Boulos, en el estado de Florida, donde reside una de las mayores comunidades haitianas fuera de la isla, según informaron medios locales.

El magnate, de 69 años, fue detenido en su residencia de Palm Beach el viernes pasado por “infracciones migratorias” y actualmente está en un centro de detención, según fuentes citadas por el Miami Herald.

Boulos, por ahora, no está incluido en la lista pública de detenidos del ICE, que se actualiza con cierto retraso debido a la gran cantidad de arrestos que las autoridades realizan en todo el país.

De acuerdo con registros de la corte de inmigración, Boulos tiene una audiencia programada para las 8:00 hora local (12:GMT) del 31 de julio en el Centro de Detención de Krome.

La detención ocurre junto a un anuncio del Departamento de Estado de EE.UU., emitido este lunes, sobre “acciones” contra individuos con estatus legal permanente en el país, a quienes acusan de haber “apoyado y colaborado con líderes de pandillas haitianas vinculadas a Viv Ansanm (‘Vivimos juntos’), una Organización Terrorista Extranjera (OTE) de Haití”.

El comunicado, que no reveló nombres de los implicados, indicó que estas medidas incluyen la solicitud de deportación para aquellos considerados culpables de cooperar con la banda haitiana.

La detención de Boulos se produce en un contexto de disputa entre la Administración Trump y la justicia estadounidense, debido a la situación legal de más de medio millón de haitianos, que se encuentran en Estados Unidos gracias al Estatus de Protección Temporal (TPS).

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció en junio su intención de poner fin antes de tiempo a las protecciones de deportación y a los permisos de trabajo estipulados bajo ese programa, luego de que el Gobierno del expresidente Joe Biden (2021-2025) extendiera el beneficio hasta 2026.

Sin embargo, un juez bloqueó recientemente la decisión del Ejecutivo de finalizar el programa, obligando al Gobierno a extender hasta febrero de 2026 las protecciones del TPS.

Boulos es el fundador del Grupo RBoulos y tiene varias inversiones en Haití, donde es considerado un político polémico que ejerce una influencia significativa en la política nacional.

En 2021, su nombre figuraba como uno de los posibles candidatos a las elecciones presidenciales de ese mismo año, cuando el entonces presidente, Jovenel Moïse, fue asesinado, pero que aún no se han celebrado debido a la volátil situación en Haití. EFE

TRA Digital

GRATIS
VER