Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Te invitamos a leer: Mario Lama: “Los hospitales generan más del 50% de los recursos que utilizan”
Para abordar esta situación, el hospital inauguró este lunes una Unidad Integral de Odontología y Especialidades, equipada con tecnología de última generación y un equipo multidisciplinario de más de 14 especialistas en áreas como ortodoncia, endodoncia, periodoncia, cirugía maxilofacial, rehabilitación oral e implantología dental.
La relevancia de áreas como esta reside en la frecuencia de pacientes accidentados que llegan con daños a nivel de la cara, debido a la baja cantidad de músculos faciales, lo que exige su restauración.
Subrayó que esta unidad ofrece atención especializada a pacientes con patologías bucales, maxilofaciales y a quienes han sufrido accidentes de tránsito con lesiones graves en rostro, mandíbula y cavidad oral.
“Los politraumatizados prácticamente todos presentan lesiones faciales, que debemos restaurar, principalmente fracturas de mandíbulas, pérdida de piezas dentales, lesiones a nivel de la lengua, y en toda la cavidad oral son muy frecuentes estas lesiones por los accidentes de tránsito”, precisó.
Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), señaló que los servicios de odontología son cruciales en instituciones como esta, ya que los traumas craneofaciales, los accidentes de tránsito y laborales, o cualquier evento que afecte el área bucofacial, necesitan estos servicios.
“Primero, porque ofrecen atención maxilofacial especializada. Segundo, es importante para el manejo del dolor postraumático en odontología y para prevenir infecciones por abscesos que se producen tras traumas, que pueden comprometer áreas vitales, cerebrales, entre otras”, dijo Lama.
A esta atención integral, añadió la restauración de las funciones vitales de la cavidad oral postraumática, las evaluaciones en el politraumatizado, en pacientes con urgencias dentales y sobre todo porque son parte del abordaje integral de este paciente.
Según el director del SNS, en los primeros seis meses de este año, el hospital Ney Arias realizó 19,756 cirugías, 66,980 consultas, 311,000 pruebas de laboratorio, 5,072 hospitalizaciones, 22,675 procedimientos de rehabilitación, 95,700 estudios de imágenes y atendió 17,600 emergencias.
Asimismo, Mario Bournigal, director del departamento de Odontología del SNS, destacó la importancia de mejorar las atenciones dentales a la población, reconociendo el sentido de responsabilidad del hospital Ney Arias Lora al implementar esta nueva unidad, con la que se evitaría que los pacientes que van a cirugía, resulten con infecciones post procedimiento médico.
Además, Landrón informó sobre un nuevo sistema de Código QR para la entrega de resultados de estudios de imágenes en el hospital Ney Arias, para permitir que los pacientes accedan a sus resultados de forma rápida y segura.
Según comentó, el sistema permite a los especialistas visualizar los resultados en el sistema y compartirlos con los pacientes de manera eficiente.
Agregar Comentario