Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SAN DIEGO. — Una propuesta en la Cámara de Representantes de EE.UU. sugiere que cada agencia estadounidense colabore con su equivalente mexicana en la lucha contra el narcotráfico.
La iniciativa busca “reforzar la cooperación en materia de antinarcóticos y la correcta coordinación entre cada entidad del gobierno de México y cada parte del componente de inteligencia comunitaria con quien mantenga una conexión directa”.
Para ello, se requiere que cada agencia estadounidense lleve a cabo una “evaluación de la relación directa entre el componente de la comunidad de inteligencia, si existe, y cualquier entidad del gobierno mexicano, incluyendo la evaluación del riesgo de contrainteligencia en dicha relación”.
La propuesta, denominada “Ley de mejoramiento de la lucha contra el narcotráfico”, argumenta que se presenta en interés nacional de los Estados Unidos de América, y que se analizará en las comisiones legislativas.
La iniciativa pretende dar a la Directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, un informe detallado de recursos en ambos lados de la frontera para que Gabbard pueda desarrollar un plan.
La propuesta es iniciativa de los senadores Mark Kelly, demócrata por Arizona, y John Cornyn, republicano por Texas.
“Esta legislación aseguraría que nuestra comunidad de Inteligencia aproveche la relación entre Estados Unidos y México para eliminar de manera efectiva a los asesinos silenciosos y proteger a los ciudadanos de ambos países”, resaltó Kelly en un comunicado.
Añadió que “para tener éxito en la lucha contra el narcotráfico, Estados Unidos y México deben cooperar contra los cárteles”.
Agregar Comentario