Actualidad

Llegan a Venezuela 252 venezolanos arrestados en la megacárcel de El Salvador

8776046343.png
El gobierno del presidente Trump designó a esa pandilla como "organización terrorista" e invocó una ley de enemigos extranjeros de 1798 para expulsar de manera expedita a estos migrantes.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los 252 arrestados fueron enviados en marzo a la temida cárcel salvadoreña para pandilleros Cecot, tras ser acusados -sin evidencia- por el gobierno de Donald Trump de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.

El gobierno del presidente Trump designó a esa pandilla como “organización terrorista” e invocó una ley de enemigos extranjeros de 1798 para expulsar de manera expedita a estos migrantes.

Dos aviones con bandera venezolana despegaron de El Salvador poco antes de que las autoridades de Estados Unidos y Venezuela confirmaran la operación.

El secretario de Estado, Marco Rubio, celebró la libertad de 10 estadounidenses y de “presos políticos”, mientras que el gobierno de Nicolás Maduro destacó el “alto precio” pagado en la negociación.

La embajada estadounidense que sirve a Caracas desde Bogotá publicó una foto de los liberados con banderas de ese país. No está clara su identidad, ni tampoco la de los venezolanos.

“Estoy muy feliz, la felicidad me desborda”, dijo a la AFP Mercedes Yamarte, madre de Mervin Yamarte, uno de los detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). “Organicé el recibimiento, qué le voy a hacer, voy a preparar una sopa”.

Venezuela había convocado manifestaciones para exigir la liberación de estos venezolanos.

Este mismo viernes llegaron a Venezuela deportados desde Houston 251 migrantes, entre ellos siete niños que habían sido separados de sus padres.

La guerra contra la migración ilegal es una bandera del nuevo gobierno de Trump, que multiplicó redadas y deportaciones.

Los venezolanos detenidos en El Salvador no tenían derecho a llamadas ni visitas, sus familiares incluso solicitaban una prueba de vida.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, insistió en que muchos de los migrantes bajo su custodia pertenecían al Tren de Aragua y que muchos enfrentan “cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves”.

Publicó un video en el que aparecen los venezolanos esposados y con ropa de civil abordando el avión venezolano.

“¡Malditos!”, dice uno al mirar a la cámara.

La última vez que se supo de ellos fue en marzo, cuando salieron a la luz las imágenes de esos hombres rapados y encadenados, de rodillas en el Cecot.

Bukele construyó esa prisión como parte de su guerra contra las pandillas de su país. Aceptó recibir seis millones de dólares de Estados Unidos por las celdas para estos migrantes venezolanos, de quienes nunca se informó su identidad.

“Venezuela ha pagado un alto precio para conseguir la libertad de estos connacionales, a través de un canje con las autoridades de los Estados Unidos de América de un grupo de ciudadanos estadounidenses”, dijo el gobierno de Maduro en un comunicado.

También se “han otorgado medidas alternativas a la privación de libertad a un conjunto de ciudadanos venezolanos que permanecían detenidos (…) por su participación en la comisión de delitos comunes y contra el orden constitucional”, agregó.

La ONG Foro Penal -encargada de muchos de estos casos- dijo a la AFP que estaba “verificando identidades”.

Al asumir nuevamente el poder, Trump acordó con Maduro la repatriación de indocumentados venezolanos, aunque el envío de migrantes a El Salvador sacudió las negociaciones.

Aviones con migrantes sin embargo llegan diariamente a Venezuela.

El gobierno igualmente ha repatriado a venezolanos varados en México, que no pudieron entrar a Estados Unidos.

Unos 8.300 migrantes regresaron a Venezuela entre febrero y este viernes en 45 vuelos, incluidos unos 1.000 niños.

“Han llegado a Venezuela, han sido recibidos por su familia, han sido atendidos luego de permanecer secuestrados, perseguidos en territorio de Estados Unidos”, señaló el ministro del Interior, el poderoso dirigente chavista Diosdado Cabello.

TRA Digital

GRATIS
VER