Economicas

Lo destacado de Hoy esta semana: un vistazo a las ediciones en papel

8777192529.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Les presentamos un resumen de las principales noticias de la semana, desde el lunes 14 de julio de 2025 hasta la edición de ayer sábado 19 de julio de 2025.

El presidente Luis Abinader entregó ayer 72 apartamentos del proyecto Boca Residence bajo el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz en el municipio Boca Chica, de Santo Domingo, iniciativa que busca brindar esperanza y seguridad a miles de dominicanos.

Una comunicación de la Presidencia señala que el 30 % de los beneficiarios de Boca Residence pertenecen a la diáspora dominicana, cifra que reafirma el firme compromiso del presidente Abinader con los nacionales en el exterior, integrándolos de manera activa en el desarrollo nacional y reconociendo su papel esencial en la construcción del futuro del país.

Puede leer: Presidente Abinader entrega 72 apartamentos en Boca Chica

El Gobierno, a través del Equipo de Recuperación del Patrimonio Público recuperó RD$6 mil 500 millones, RD$3,000 millones de forma directa y RD$3,500 millones por casos de las edes, recursos que irán al Presupuesto del Estado; otros RD$130 mil millones están en proceso de recuperación, informó en LA Semanal el presidente Luis Abinader.

También resaltó que RD$853 mil millones fueron supervisados por la Dirección de Compras, lo que evitó que se cometieran irregularidades contra el Estado dominicano.

Puede leer: Gobierno recupera RD$6,500 millones de la corrupción

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó este miércoles que la cesantía no será modificada en la reforma al Código de Trabajo (Ley 16-92), que actualmente se analiza en el Senado de la República.

“Eso no se tocará. Y lo hemos dicho en todos los escenarios: la cesantía no será modificada. Puede tener el pueblo dominicano, y todo el país, esa garantía”, manifestó la funcionaria.

Puede leer: Raquel Peña afirma que la cesantía “no se tocará” en la reforma del Código Laboral

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, afirmó que el sistema educativo dominicano estará preparado para recibir a todos los estudiantes en el próximo año escolar, garantizando cupos, aulas, materiales y maestros, a pesar de los desafíos históricos de distribución territorial y calidad en la enseñanza.

Durante el almuerzo con directivos del Grupo de Comunicaciones Corripio, De Camps estuvo acompañado por la viceministra técnica pedagógica, Ancell Scheker, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco De Oleo Ramírez; el viceministro de Supervisión y Control de la Calidad Educativa, Óscar Amargós y el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera.

Puede leer: Educación asegura hay cupos, aulas y maestros para el año escolar 2025-2026

La Cámara de Diputados y la Alcaldía del Distrito Nacional, lugares que lo vieron caminar en sus pasillos y servir con vocación en dos ocasiones como diputado (1990-1994 y 1998-2002) y como alcalde de Santo Domingo (1986-1990 y 1994-1998) rindieron tributo ayer a Rafael “Fello” Suberví Bonilla antes de ser sepultado en el cementerio Puerta del Cielo.

La primera parada con los restos de Suberví tuvo lugar en la sede legislativa alrededor de las 9:00 de la mañana, donde los diputados le rindieron tributo en el salón de la Asamblea Nacional. Asistieron familiares, funcionarios, amigos y miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM), organización en la que hizo vida política.

Puede leer: “Fello” Suberví despedido con diversos actos y muestras de pesar

En el marco de la reforma al Código Penal que se debate en el Congreso Nacional, se han propuesto sanciones más severas para quienes practiquen o participen en abortos, manteniendo la penalización absoluta del procedimiento en todas sus formas.

TRA Digital

GRATIS
VER