Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Día Mundial del Emoji se celebra cada 17 de julio desde 2014. Estas figuras son muy usadas en la comunicación digital, pero según un estudio de Preply, plataforma de aprendizaje de idiomas, algunos emojis generan más confusión de lo esperado.
Este estudio identificó los 10 emojis más ambiguos y analizó cómo su interpretación puede variar significativamente. La investigación determinó que el emoji de pintarse las uñas es el más confuso.
Aunque su significado original se relaciona con mostrar indiferencia hacia lo que dice la otra persona, el estudio reveló que un 40 % lo usa para expresar elegancia, mientras que otros lo interpretan simplemente como esmalte de uñas.
Puede leer: Botulismo: ¿Qué es, síntomas y cómo evitar esta peligrosa bacteria?
Este es el emoji que más confusión causa entre los internautas: un 40 % considera que hace referencia a algo elegante, un 23 % cree que solo es esmalte de uñas, un 22 % lo relaciona con la expresión “no me hagas caso” y un 15 % con cuidado personal.
Según Emojipedia, sitio que recoge toda la información relacionada con los emojis, se “utiliza para mostrar un aire de despreocupación o indiferencia”.
Un 38 % interpreta este emoji como correr lejos o rápido, un 34 % lo asocia con flatulencias, un 15% lo vincula con agotamiento o falta de aliento, y un 13 % cree que se refiere a fumar. Emojipedia señala que estos usos son correctos.
Este emoji es visto como sarcasmo por un 38 %, un 36 % lo interpreta como sonriendo con dolor, un 16 % piensa que tiene el mismo significado que el emoji sonriente, y un 10 % lo considera pasivo-agresivo.
“Normalmente se utiliza para indicar ironía, sarcasmo, bromas o la idea de tontería o necedad”, explica Emojipedia.
Un 40 % de los encuestados lo asocia con frustración, un 31 % con vergüenza ajena o cringe, un 17 % con impotencia, un 7 % con tristeza y un 5 % con perseverancia o esfuerzo. La enciclopedia de emojis explica que estos significados dados por los usuarios son acertados.
Este emoji es interpretado como una expresión de “oh bien” por un 41 %, un 35 % lo asocia con sentirse atrevido/a, un 19 % cree que significa “tengo una sugerencia” y un 5 % lo ve como sarcástico/a.
A pesar de su nombre, Emojipedia menciona que se usa para “expresar descaro o sarcasmo”.
Un 43 % piensa que significa “quiero desaparecer”, un 25 % lo ve como “me siento invisible”, otro 25 % lo interpreta como “sin palabras”, un 5 % lo asocia con depresión y un 2% con sumisión.
“Un viejo truco de los cómics, las líneas de puntos alrededor de un personaje pueden representar a alguien que es invisible o está escondido. También puede representar pequeñez, sumisión, aislamiento y depresión”, sostiene el sitio de emojis anteriormente mencionado.
Este emoji es interpretado por un 50 % como “perdiendo dinero”, un 24% lo ve como “ganando dinero”, un 15 % lo considera alardear o demostrar riqueza y un 11 % lo asocia con transferir dinero. Estos significados coinciden con los dados por Emojipedia.
Un 51 % lo asocia con tristeza, un 29 % con estar dormilón/a o cansado/a, un 18 % cree que significa estar enfermo/a y un 2 % lo vincula con disgusto.
Las burbujas de moco indican que un personaje está cansado o durmiendo como en el anime o manga, dice Emojipedia.
Es visto como “en shock o sorprendido” por un 63%, un 17 % lo asocia con la expresión “esto son noticias terribles”, un 11 % con miedo/a, un 7 % con estar enfermo/a y un 2 % con “acabo de tener una revelación”. Emojipedia coincide con la variedad de significados que los usuarios le dan.
Un 77 % lo interpreta como “masaje”, un 16 % lo ve como “frotarse las sienes por frustración o irritación” y un 7 % como “exhausto”. Este emoji, según Emojipedia, no tiene un significado más allá de lo que muestra: una persona recibiendo un masaje.
Agregar Comentario