Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Los aspirantes acataron la amonestación y han cesado en sus labores proselitistas, pero la tregua ha allanado el camino para los líderes opositores Leonel Fernández y Danilo Medina y sus respectivos partidos políticos, la Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en ese orden.
A principios de este mes, el presidente Luis Abinader llamó la atención a los aspirantes presidenciales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la gran cantidad de actos proselitistas que realizaban, a pesar de que la mayoría ocupan un cargo en el Gobierno.
El llamado del mandatario obligó a los siete aspirantes a la candidatura presidencial del partido oficialista a moderar el trajín proselitista que habían tenido en las semanas previas a las declaraciones de Abinader.
En esos días previos, los mítines y demostraciones de fuerza registradas avivaron las acusaciones de que estos aspirantes se aprovechaban de su posición en el Gobierno para promover sus figuras y acciones, buscando generar simpatías entre la militancia oficialista y el resto de la población dominicana.
Los aspirantes hicieron caso a la llamada de atención y han frenado sus actividades proselitistas, sin embargo, la pausa ha despejado el terreno para los líderes opositores Leonel Fernández y Danilo Medina y sus respectivos partidos políticos, la Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), respectivamente.
La semana pasada, durante un acto de juramentación, Fernández afirmó que el gobierno del PRM tiene “el motor fundido”. La expresión, que se convirtió en el eje del discurso de Fernández, fue utilizada originalmente por uno de los dirigentes del PRM que se juramentaron durante el evento.
Fernández calificó al gobierno actual como “quebrado”, y afirmó que esto se evidencia en múltiples sectores, especialmente en el sistema de salud pública.
Junto con esas declaraciones del exmandatario, la Fuerza del Pueblo ha reforzado sus reclamos al Gobierno, criticando varias acciones realizadas desde el Poder Ejecutivo, siendo la última de las críticas el cierre de las estaciones del Metro de Villa Mella, a lo cual calificó como una “improvisación”.
Del lado del PLD, Medina ha aprovechado los últimos días para encabezar múltiples asambleas en distintos puntos del país. En la más reciente, el expresidente aseguró que la población dominicana “ya se ha dado cuenta del error cometido en los comicios pasados” y está lista para devolver al PLD al poder en 2028.
En referencia al ambiente político actual, Medina aseguró que lo que se ve en las calles de la República Dominicana es el “entusiasmo” de la gente por el PLD y la esperanza de que el partido fundado por Juan Bosch vuelva a gobernar el país.
Abinader minimizó esas declaraciones al decir que “es normal” que los líderes de los partidos opositores critiquen la gestión del Gobierno y que las mismas son solo “declaraciones políticas”; sin embargo, las últimas noticias políticas han surgido desde la oposición.
Agregar Comentario