Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El olor nauseabundo a heces fecales invade los hogares del sector Los Guandules, en el Distrito Nacional. Los residentes, al caminar por las calles, deben cubrirse la nariz debido al hedor persistente en el ambiente. Esta situación es consecuencia de tres sistemas cloacales en estado inoperante que conectan a las comunidades de Guachupita, 27 de Febrero y La Ciénega. Según testimonios de los residentes, llevan dos años haciendo múltiples reportes a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y a la Alcaldía del Distrito Nacional, sin que hasta el momento se haya tomado una medida definitiva. Pero lo que más temen es el brote de enfermedades que se derivan de las aguas residuales, las cuales emergen constantemente y recorren calles y contenes, afectando directamente el mercado y otros negocios. Una de las zonas más afectadas es la calle Padre Ernesto Montás con Santa Rita, una vecindad con una alta concentración de niños y ancianos. Estos moradores vulnerables, debido a las circunstancias, deben permanecer en sus casas para evitar respirar el hedor. “Esto nos está enfermando. Yo misma estoy enferma. Gracias a Dios la materia fecal no brota directamente, pero el agua huele muy mal y sé que ese olor nos enferma”, exclamó Marilin Silverio al ver a los periodistas de Listín Diario constatando la situación del sector. “Nuestros niños y ancianos están en riesgo; el agua contaminada corre por las calles y no sabemos cuándo pueda surgir un brote de enfermedad”, manifestó la ama de casa, quien declaró a la prensa que ha optado por que su hija no salga a jugar fuera de casa. Asimismo, expresó que, debido a las circunstancias, el nombre de la comunidad ha cambiado; ahora la conocen como “La calle de la m…”. Vecinos claman por soluciones. Los vecinos describen la problemática de las cloacas en Los Guandules como “agobiante”, ya que no es un caso reciente. Señalaron que no es la primera vez que denuncian la misma situación a través de la prensa y ante las instituciones correspondientes, pero hasta el momento no han obtenido mejoría. “Necesitamos que presten atención urgente a esto y, sobre todo, que nos den una respuesta”, afirmó Julio Antonio Félix. Asimismo, señaló que, de lo contrario, los moradores adoptarán alternativas drásticas para manifestar su súplica y lograr que el problema sea solucionado. Temor por casos de enfermedades. Dolores Martínez, presidenta de la Junta de Vecinos San Rafael, en Los Guandules, relató que en el sector han aparecido casos de dengue y otras complicaciones médicas transmitidas por los criaderos de mosquitos, los cuales, según ella, “son consecuencia de lo que brota de las cloacas”. Aunque la materia fecal no está brotando directamente por las calles, los moradores temen que se desate un brote de enfermedades contagiosas, e incluso que alguien pueda fallecer como consecuencia. Durante el recorrido, reporteros de Listín Diario no constataron casos de dengue, pero tras lo presenciado, no se descarta que surjan casos. Bordeando el río Ozama. Los Guandules es un barrio popular del Distrito Nacional, Santo Domingo, ubicado a orillas del río Ozama. Es conocido por ser una zona con desafíos socioeconómicos, incluyendo la informalidad de muchas de sus viviendas, problemas de infraestructura y preocupaciones relacionadas con la seguridad. Sin embargo, también se destaca por el espíritu de lucha de su comunidad y el trabajo de diversas organizaciones para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Agregar Comentario