Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Por: Evaristo Rubens y Emilio Guzmán M.
El presidente Luis Abinader encabezó la entrega de varias obras hidráulicas en la provincia de Azua, con una inversión superior a los RD$507 millones.
Las obras están ubicadas en Padre Las Casas, Peralta y Las Yayas de Viajama, las cuales fueron realizadas por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), bajo la estrategia de gestión eficiente del agua para la seguridad alimentaria y el desarrollo rural.
Olmedo Caba, director del Indrhi, informó durante el acto que la inversión total de las obras fue de RD$507,221,902. y abarcó la construcción de muros de gaviones, la rehabilitación de sistemas de riego, acciones que complementan la transformación, dignidad y desarrollo humano de Azua.
Expresó que en Padre Las Casas se intervino el río Las Cuevas para adecuación y protección de sus márgenes con 800 metros de engavionado y diez espigones horizontales que reducen la velocidad del agua.
En la parte alta de ese municipio se rehabilitaron 300 metros lineales en tubería de hormigón del canal Sabana Yegua-Los Cucuses, donde además se construyeron tres terrazas de muro de gaviones para su protección.
Señaló que en Peralta se rehabilitó el sistema de riego El Carrizal, con reparación del gavión existente, del reservorio y la instalación de tubería, impactando positivamente a 143 usuarios y alrededor de 13,000 tareas cultivadas de plátano, guineo, café y otros rubros.
El funcionario también indicó que se adecuaron los márgenes del río Jura y se engavionó para proteger a unas 650 familias contra inundaciones ante crecidas. Caba expuso que en Las Yayas de Viajama se rehabilitaron el sistema de riego existente, contemplando su dique derivador, la limpieza del canal desde la obra de toma y su reservorio.
Asimismo, se trabajó en la adecuación de la cañada La Salsa en una longitud de 500 metros, con un muro de gaviones de 200 metros lineales para proteger a los comunitarios del sector Vietnam, elevando la calidad de vida de más de 200 familias y disminuyendo considerablemente el riesgo de inundaciones en esa zona urbana.
Puedes leer: Vice inaugura tres obras y celebra fundación Santiago
En la actividad estuvieron, además, la gobernadora de Azua, María Minerva Navarro; la senadora Lía Díaz y el alcalde Padre Las Casas, Máximo Romero, entre otros.
Se reunió con jóvenes
El sábado el presidente Abinader sostuvo un encuentro con más de 300 jóvenes de distintos centros educativos y universidades de la provincia Azua.
La iniciativa, que es la segunda de ese tipo que realiza el mandatario, forma parte de una serie de actividades desarrolladas en distintas provincias del país, con el objetivo de acercar las políticas públicas a las nuevas generaciones.
Durante la reunión, en la que compartió un almuerzo con cientos de jóvenes, Abinader destacó el interés del Gobierno en crear espacios de conversación directa, donde la juventud no solo pueda plantear sus inquietudes, sino también conocer las múltiples oportunidades que tienen a su disposición.
Además, resaltó importantes avances en Azua, tales como la inauguración de tramos del canal Ysura, que duplicará la disponibilidad de agua para los agricultores, la apertura de nuevos centros educativos y la instalación de una extensión en la provincia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El jefe de Estado anunció planes para instalar una sede del Instituto Tecnológico de Las Américas (Itla), tras señalar que el 95% de sus egresados consiguen empleo de forma inmediata, lo cual representa una gran oportunidad para los jóvenes de la región.
Más adelante, Abinader entregó una nueva línea de transmisión eléctrica de 138 kv en el Cruce de Ocoa, como parte de los esfuerzos del Gobierno para fortalecer el sistema energético nacional y garantizar un servicio más eficiente.
El mandatario dijo que esa obra permitirá una mayor estabilidad y capacidad de distribución eléctrica en la región Sur, beneficiando a miles de hogares y comercios, además de apoyar el desarrollo productivo local.
Agregar Comentario