Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), en colaboración con la empresa Jinso Labs, anunció un programa piloto para la enseñanza de inglés mediante inteligencia artificial llamado “Inglés Virtual para la empleabilidad”. Este programa arrancará con 2,000 estudiantes en su primera fase, se desarrollará de manera virtual, comenzando este mes de julio y finalizando en diciembre. Según afirmó el CEO de Jinso Labs, Jay Lee-Golapan, las clases se impartirán a través de la aplicación de mensajería WhatsApp.
Golapan explicó que se diseñó esta herramienta de inteligencia artificial, pensada para ser completamente accesible a través de WhatsApp, incluso en áreas con conectividad y electricidad limitadas, ya que en muchas comunidades una conexión estable a internet o acceso continuo a electricidad no están garantizados, pero esta aplicación sí.
“Al integrar el aprendizaje del inglés en una plataforma que la gente utiliza a diario, se eliminarán las barreras y se llevará el conocimiento directamente a la vida cotidiana de los estudiantes”, explicó el CEO, resaltando que su objetivo es una mayor educación en inglés en República Dominicana para generar más empleos y formar personas capacitadas que puedan crear nuevas oportunidades.
El CEO señaló que es una realidad que el inglés abre las puertas al mundo de los negocios internacionales, el turismo y la educación y, como nativo de Estados Unidos, le ha sorprendido lo que el inglés significa en República Dominicana, ya que este idioma es una vía hacia la riqueza generacional, un puente que abre puertas a empleos en el turismo, oportunidades en negocios internacionales y el mundo de la tecnología, lo que tiene el poder de transformar familias enteras.
El ministro del Mescyt, Franklin García Fermín, resaltó que con este programa se busca pasar de 50,000 jóvenes que usualmente estudian inglés por inmersión a 100,000. “Estamos buscando opciones que nos permitan progresar, especialmente usando la tecnología, como, en este caso, la inteligencia artificial, que es un tema de primer nivel; el mundo lo está abordando positivamente y tenemos que aprovecharlo”.
Fermín destacó que Jinso Labs tiene un sistema de enseñanza con inteligencia artificial que se implementará como modelo y, si da resultados positivos, se usará de manera oficial en la enseñanza del inglés por inmersión.
El funcionario enfatizó que el modelo de inglés por inmersión para la competitividad en República Dominicana se ha aplicado en otros países como Colombia y Ecuador.
Detalló que el bilingüismo es un elemento crucial para el desarrollo del país, ya que es muy competitivo en turismo, por lo que es esencial que los empleados de la industria turística dominen el inglés, dado que es un idioma universal.
Agregar Comentario