Economicas

Ministerio de Vivienda: historia, funciones y proyectos en curso

2025 07 791823454.png
Podría interesarte: Jubileo de la Juventud 2025: lo que debes saber

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVED) es un ente de planificación, dirección, coordinación y ejecución de la función administrativa del Estado, encargado de establecer las políticas, programas y diseñar estrategias e instrumentos en materia de construcción de vivienda, hábitat, asentamientos humanos, construcción y reconstrucción de edificaciones del Estado y sus equipamientos y obras anexas, así como impulsar las asociaciones público-privadas o las derivadas del fideicomiso en materia de vivienda en el territorio nacional.

Podría interesarte: Jubileo de la Juventud 2025: lo que debes saber

El Ministerio de la Vivienda (MIVED) se encuentra situado en la avenida Pedro Henríquez Ureña Esq. Av. Alma Mater, en Santo Domingo.

Desde su creación, el Ministerio ha sido liderado por el funcionario Carlos Bonilla Sánchez.

Funciones

* Elaborar el presupuesto anual del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVED), su programa anual, su manual organizativo y de operaciones.

* Disponer las medidas de seguridad necesarias, según la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública No.200-04, del 28 de julio de 2004, para resguardar aquella información o datos que, por sus características, deban mantenerse en condición de confidencialidad, con el objetivo de evitar divulgaciones no autorizadas.

* Aplicar las políticas institucionales, así como las normas, reglamentos, medidas y resoluciones para el mejor cumplimiento del objeto, políticas y funciones del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVED), conforme a esta ley y sus normativas complementarias.

* Fortalecer la coordinación entre el gobierno nacional y los gobiernos locales, en el diseño de los planes de intervención en asentamientos humanos empobrecidos, así como promover la concertación entre los sectores estatal, social y privado.

* Aprobar, junto con el Gabinete Ministerial del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), los casos de revisión de reglamentos y normas.

* Reforzar la coordinación entre el gobierno nacional y los gobiernos locales, en el diseño de los planes de intervención en asentamientos humanos empobrecidos, así como promover la concertación entre los sectores estatal, social y privado.

Historia

El Ministerio surgió de una comisión especial de vivienda de la Cámara de Diputados, que estudió la necesidad de crear un organismo centralizado para abordar el déficit habitacional y las edificaciones del Estado.

La iniciativa fue aprobada por el Senado y, posteriormente, por la Cámara de Diputados el 21 de julio de 2021, convirtiéndose en ley: La Ley No. 160-21.

El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) fue creado el 3 de agosto de 2021, mediante la Ley No. 160-21, la cual, a su vez, suprime el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), instituciones que eran responsables de la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas habitacionales, que buscaban reducir el déficit mediante la construcción de viviendas sociales, bajo la supervisión del correcto cumplimiento de las normativas sobre la construcción de proyectos de infraestructura habitacional.

Proyectos Actuales

Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz

Es una iniciativa del Estado Dominicano, impulsada por el Gobierno de Luis Abinader y ejecutada, principalmente, a través del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED).

Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras

El ministro Carlos Bonilla supervisó, en julio de 2025, los avances finales de este importante centro, que albergará a más de 2,400 privados de libertad.

Moderno Edificio Clínico-Quirúrgico en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar

El ministro Bonilla supervisó, en junio de 2025, los avances de construcción, destacando que el 85% de la Ciudad Sanitaria ya está en funcionamiento.

TRA Digital

GRATIS
VER