Tecnologia

Moeve y Zaffra se comprometen a promover fábricas de combustible aéreo sostenible en España – EFEverde

8771942139.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Madrid, 16 jul (EFEverde).- Moeve (antes Cepsa) y Zaffra, la empresa conjunta de Sasol y Topsoe, han suscrito un memorando de entendimiento para examinar conjuntamente el desarrollo de las primeras plantas de combustible sintético sostenible para aviación (e-SAF) en España.

Las instalaciones estarían situadas en el sur del país, donde Moeve impulsa uno de los mayores proyectos de hidrógeno verde de Europa: el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, según han comunicado ambas empresas este miércoles en un comunicado.

El acuerdo se alinea con los objetivos de ReFuelEU Aviation, que establece que el 6 % del combustible utilizado en aeropuertos de la Unión Europea (UE) en 2030 sea sostenible, con al menos un 1,2 % de origen sintético.

Moeve aportará su experiencia en energías limpias y suministro de combustibles aéreos, mientras que Zaffra, con sede en Ámsterdam, contribuirá con su tecnología y capacidad de desarrollo de activos.

El e-SAF, también conocido como Power-to-Liquid, se produce combinando hidrógeno verde, electricidad renovable y dióxido de carbono (CO₂), y es compatible con los motores actuales de aviación.

A diferencia de los SAF de origen biológico, este método no depende de materias primas agrícolas o forestales, lo que permite una producción más escalable y sostenible.

“La colaboración con Zaffra refuerza nuestra apuesta por acelerar la transición energética del sector aéreo y avanzar hacia soluciones limpias y escalables”, ha afirmado el director de Commercial & Clean Energies de Moeve, Carlos Barrasa.

Por su parte, el consejero delegado de Zaffra, Jan Toshka, ha resaltado que la alianza posiciona a ambas compañías a la vanguardia de la producción industrial de e-SAF en Europa.

TRA Digital

GRATIS
VER