Actualidad

Participación Ciudadana solicita castigos para legisladores que no han presentado declaración jurada

8781684076.png
Todos los senadores actuales han cumplido, pero hay 7 ex senadores que continúan en violación de la ley, pues no han presentado su declaración de salida.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El movimiento cívico apartidista Participación Ciudadana (PC) demandó una acción enérgica del Ministerio Público ante el incumplimiento de la Ley 311-14 por parte de decenas de legisladores y ex legisladores, que no han presentado su declaración jurada de patrimonio.

A continuación, la comunicación completa de PC:

Ante la actitud pasiva y cómplice de las directivas de ambas cámaras y de los partidos políticos, Participación Ciudadana exige una investigación por parte del Ministerio Público, sobre los congresistas y ex congresistas que no han presentado su declaración jurada de patrimonio.

Información suministrada por la Cámara de Cuentas, a solicitud de Participación Ciudadana, revela que 20 diputados/as de los elegidos en el 2024 y 78 de los que salieron en el mismo año, no han presentado sus declaraciones juradas.

Los diputados actuales que no han cumplido con esta obligación establecida en la Ley 311-14 son: SOCORRO MONEGRO (PARLACEN), SERGIO MOYA, RAMÓN GORI (PARLACEN), RAFAEL CHALAS (PARLACEN), PEDRO CORPORÁN (fallecido), NAMIBIA DIDIEZ (PARLACEN), MELVIN LARA, KINSBERLY TAVERAS, JUANA CASTILLO, JOSÉ RODRIGUEZ, JHEYSON GARCIA, ISMAEL REYES (PARLACEN), EUGENIO CEDEÑO, EUDY DE LA CRUZ, ESMERALDA MANCEBO, ENMANUEL POLANCO (PARLACEN), CARMEN MOREL, CARLOS GIL, ANGEL SÁNCHEZ y ADELSO RUBEN CONTRERAS.

Todos los senadores actuales han cumplido, pero hay 7 ex senadores que continúan en violación de la ley, pues no han presentado su declaración de salida. Ellos son: BAUTISTA ROJAS, DAVID SOSA, IVAN SILVA, JOSÉ DEL CASTILLO, LENIN VALDEZ, MARTIN NOLASCO y RAMÓN PIMENTEL. El listado completo de los legisladores omisos figura en la certificación de la Cámara de Cuentas que hemos colocado en nuestra página como anexo de esta nota de prensa.

El régimen de consecuencias para los legisladores que, en vez de ser ejemplos en el cumplimiento de las leyes, se convierten en transgresores, debería empezar en sus propios partidos. Asimismo, el Ministerio Público debería aplicar el artículo 19 de la ley citada, que dispone: “el Ministerio Público dará inicio a la apertura de una investigación por presunción de enriquecimiento ilícito del funcionario público obligado a hacer la declaración jurada de patrimonio, en el caso de haber finalizado el período o haber sido removido del cargo sin cumplir con los requerimientos de esta ley conforme al plazo establecido en la misma.”

TRA Digital

GRATIS
VER