Actualidad

Pelegrin Castillo: “Regularizar la mano de obra haitiana es una contradicción.”

8757013383.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El líder del partido manifestó que existen naciones foráneas que buscan un conflicto para la unificación de República Dominicana y Haití.

El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrin Castillo, declaró que los encuentros organizados por el Consejo Económico y Social (CES) para acordar las políticas del Estado sobre la situación haitiana “son una incongruencia”.

“Se está llevando a cabo aquí un debate sobre lo que se está gestando en el Consejo Económico y Social para acoger la migración haitiana y regularizarla; en la práctica estamos transmitiendo ideas erróneas y no habrá una solución al problema de raíz, ya que Haití es un estado fallido y debemos ser coherentes”, resaltó.

Añadió que hay países extranjeros que persiguen un conflicto para la unificación de República Dominicana y Haití, comentario que ha surgido desde la administración del estadounidense Joe Biden y otros sectores involucrados en la situación, como la comunidad afroamericana.

Por su parte, el diputado Jesús Batista, del Parlamento Americano, señaló que, a pesar de las medidas que implementó el gobierno de Luis Abinader y algunas que se están cumpliendo, el gobierno también se reúne con empresarios para que los asesores de la ONU determinen qué se hará en República Dominicana, tratando la migración como un asunto laboral, lo cual, a su juicio, no clarifica la postura del gobierno dominicano.

Estas declaraciones fueron dadas al colocar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en conmemoración del aniversario de la fundación de su partido.

TRA Digital

GRATIS
VER