Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Si bien no existe una cifra fija, algunos viajeros indicaron a Listín Diario que han tenido que desembolsar alrededor de US$2,000 para llevar a cabo estos trámites con su can.
Para viajar con mascotas a otros países, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos. En el caso de los perros que viajan desde República Dominicana hacia Estados Unidos, se deben cumplir con vacunas y pagos específicos.
República Dominicana está incluida en la lista de países con alta incidencia de rabia canina, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, por lo que los perros que hayan estado en el país en los últimos seis meses deben seguir un proceso, o se les denegará la entrada.
A continuación, te mostramos los requisitos que tu perro debe cumplir para ingresar a Estados Unidos:
Los que decidan viajar con su perro a Estados Unidos deberán completar un formulario en línea de los CDC para la importación de perros. Al momento de viajar, es necesario presentar el comprobante del formulario, y se recomienda llenarlo unos días antes del viaje.
Tu perro debe tener un certificado de vacunación antirrábica y microchip. Los CDC especifican que “este formulario debe ser completado por su veterinario y avalado por un veterinario oficial del Gobierno”.
El formulario solo puede usarse una vez para ingresar a Estados Unidos, y tiene una validez de 30 días después de la firma del veterinario del perro.
Si no se cumplen los requisitos mencionados anteriormente, se requerirá el informe del resultado de una prueba serológica de títulos de anticuerpos contra la rabia, de un laboratorio aprobado por los CDC.
Al viajar, los perros deben tener un microchip que pueda detectarse con un escáner universal para identificarlos. El microchip debe ser implantado antes de la vacuna contra la rabia; de lo contrario, la vacuna no será válida.
Asimismo, el número del microchip debe estar incluido en todos los formularios y documentos requeridos.
Además, los perros deben tener una reserva en un establecimiento para el cuidado de animales registrado por los CDC. Si no se cuenta con un resultado válido en la prueba serológica de títulos de anticuerpos contra la rabia, el perro deberá cumplir una cuarentena de 28 días.
Los CDC añaden que los perros deben mostrarse sanos al llegar, y tener al menos seis meses de edad al momento del ingreso.
Pagos
Todos los gastos relacionados con el cuidado de perros registrados en los CDC correrán por cuenta de la persona que viaja con el animal. Esto incluye el examen, la revacunación y la cuarentena (si es necesaria).
Aunque no hay una suma definida, los viajeros comentaron a Listín Diario que han tenido que invertir alrededor de US$2,000 para cubrir los costos de estos procedimientos para su perro.
Agregar Comentario