Tecnologia

Premios de Informática honran progresos en IA, robótica, realidad

8782091771.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID, 23 Jul. (EUROPA PRESS) –

La IX edición de los Premios de Investigación de la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA distinguen progresos en Inteligencia Artificial, robótica, realidad virtual, arquitectura de ordenadores y ciberseguridad.

En concreto, se han premiado nuevos algoritmos de IA para potenciar el análisis de imágenes médicas u optimizar el consumo energético en los hogares mediante el aprendizaje automático; novedosas arquitecturas de computación para el archivo y gestión de datos en la nube de manera más económica y eficiente; estrategias efectivas de ciberseguridad frente al riesgo de hackeos; robots asistenciales diseñados para apoyar el cuidado; y la rehabilitación de pacientes en centros de salud.

Los premios se dividen en dos modalidades. La modalidad Investigadores Jóvenes en Informática y los Premios Nacionales de Informática.

Los Premios Investigadores Jóvenes en Informática reconocen a los autores de las tesis doctorales más innovadoras y relevantes: se otorgan hasta seis premios, cada uno dotado con 6.000 euros, a investigadores menores de 30 años que trabajen en España.

En esta modalidad han sido galardonados Verónica Álvarez Castro (Zaragoza, 1996), investigadora posdoctoral en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, EE. UU.); Juan Luis Herrera González (Plasencia, Cáceres, 1997) investigador posdoctoral Marie Sklodowska-Curie en la Universidad Técnica de Viena (Austria); José María Jorquera Valero (Caravaca de la Cruz, Murcia, 1995) investigador posdoctoral en la Universidad de Murcia; Marcos Lupión Lorente (Granada, 1997), investigador posdoctoral en la Universidad de Ulster (Reino Unido); Raúl Murillo Montero (Madrid, 1996), diseñador de hardware en Siemens; y Víctor Manuel Vargas (Pozoblanco, Córdoba, 1996) profesor sustituto en la Universidad de Córdoba.

La otra modalidad son los Premios Nacionales de Informática, que la SCIE concede desde 2005 y se integraron a los galardones entregados conjuntamente con la Fundación BBVA en 2018.

Estos galardones reconocen a investigadores, entidades públicas y privadas que han dedicado su labor al estudio, fortalecimiento y divulgación de la informática.

En esta modalidad han sido galardonados Inmaculada García Fernández (Loja, Granada, 1954) catedrática de Arquitectura y Tecnología de Computadores en la Universidad de Málaga; Diego Gutiérrez Pérez (Zaragoza, 1970) catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad de Zaragoza; Faraón Llorens Largo (Alcoy, Alicante, 1961), catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Alicante; y la empresa Inrobics, una spin-off de la Universidad Carlos III de Madrid.

TRA Digital

GRATIS
VER