Economicas

Presidente: Ningún alumno se quedará sin escuela

8748797191.png
En respuesta a preguntas de periodistas, el mandatario manifestó que "los amigos de la oposición desean que las nuevas coberturas que hemos realizado (Senasa) en 5 años las eliminemos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El presidente Abinader respaldó el gasto de capital que realiza el Gobierno. Dwany Núñez

El presidente Luis Abinader declaró ayer que ningún estudiante se quedará sin aulas y también aseguró que en el Seguro Nacional de Salud (Senasa) no hay déficit, aunque reconoció que precisa mayor aporte del Estado para cubrir la demanda de servicios y atribuyó a la “oposición” política la intención de perjudicar a esa entidad y a sus 2 millones 400 mil afiliados.

El mandatario abordó el tema en el Encuentro LA Semanal en el Palacio Nacional donde presentó los progresos en libre competencia y el liderazgo regional de la República Dominicana en ese ámbito.

En respuesta a preguntas de periodistas, el mandatario manifestó que “los amigos de la oposición desean que las nuevas coberturas que hemos realizado (Senasa) en 5 años las eliminemos. Simplemente necesitamos más recursos, esos recursos se aportaron el año pasado y los continuaremos aportando con el incremento de la cápita, creo que por 68 pesos. Eso va a cubrir los recursos necesarios”.

Respecto a la posibilidad de que 300 mil estudiantes se queden fuera de las escuelas, el presidente Abinader afirmó que “no se quedará ningún niño sin educación”.

Señaló que al inicio de su gestión había 700 centros en construcción y que su gobierno ha resuelto las situaciones que impedían su terminación.

En otro orden, indicó que en los próximos días informará a la población sobre si acepta la reanudación de los vuelos desde y hacia Venezuela.

Sobre el alza de RD$5.00 al galón de gas licuado de petróleo (GLP), el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, sostuvo que fue necesario subir el precio debido a la situación que afecta el mercado mundial y recordó que los subsidios son para evitar alzas en los combustibles.

En cuanto al deterioro de la situación en Haití, el presidente Abinader explicó que el país adopta medidas y refuerza la seguridad en la frontera y ejecuta diversas acciones que no han sido divulgadas.

Sobre las denuncias de corrupción en la frontera, el mandatario reconoció que sí hay corrupción en esa zona, pero afirmó que por primera vez se está castigando a los infractores y abogó porque “vayan presos y bien presos”.

Mientras tanto, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció que el Metro de Santo Domingo ampliará sus horarios para responder a las demandas que se registrarán con el cambio de horarios en 45 instituciones del Estado.

El ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, informó que el país, junto a otras naciones, analiza la forma de buscar una solución al problema que representa el sargazo.

El presidente Abinader resaltó ayer en LA Semanal la labor de ProCompetencia, que dirige María Elena Martínez, con quien abordó el tema “Libre competencia, motor del desarrollo”, celebrado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Destacaron que el país “ha alcanzado logros regionales, entre ellos ser el primer país de América Latina con una Política Nacional de Competencia y lograr avances significativos en la defensa de los mercados, la transparencia en las contrataciones públicas y la atracción de inversiones”.

Estuvieron presentes los ministros José Ignacio Paliza, Andrés Bautista, Víctor Bisonó y Paíno Henríquez.

TRA Digital

GRATIS
VER