Tecnologia

Probamos la nueva cámara de videovigilancia de IMOU: seguridad

8780740144.png
Basta con crear una cuenta en la app IMOU Life, escanear el código QR del dispositivo y vincularlo a la red WiFi de la casa.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID, 22 de julio (EDICIONES/Portaltic) –

El verano es la época en la que más casas y locales quedan desatendidos debido a las vacaciones y las soluciones de seguridad se convierten en una opción muy atractiva para algunos usuarios. Hay quienes se decantan por alarmas y sistemas de seguridad doméstica completos durante todo el año, pero otros prefieren alternativas más económicas y aquí es donde entra en juego la nueva cámara AOV PT de IMOU.

Se trata de un dispositivo pensado principalmente para segundas residencias, casas rurales, campings, instalaciones agrícolas o empresas ubicadas en zonas periféricas, ya que cuenta con conectividad dual (Wi-Fi y 4G LTE de forma simultánea, garantizando acceso remoto y grabación ininterrumpida incluso en lugares donde no llega la red fija) y su gran autonomía.

Uno de los grandes desafíos de la videovigilancia remota es la dependencia energética. La AOV PT soluciona este problema con un sistema híbrido compuesto por una batería de alta capacidad de 10.000 mAh y un panel solar de 5W, lo que permite funcionar de forma autónoma durante semanas o incluso meses sin intervención humana. Hemos podido probar este dispositivo durante varias semanas y casi todos los días la batería ha superado el 90% de carga gracias a este sistema.

De esta manera, los usuarios pueden irse de vacaciones o reducir la actividad empresarial con la certeza de que la vigilancia se mantiene activa día y noche, incluso bajo condiciones meteorológicas extremas, a pleno sol en los meses de verano -lo hemos podido comprobar- así como soportando temperaturas de hasta -10 °C durante el invierno, según datos facilitados por la compañía.

Una de las grandes ventajas de este dispositivo es su fácil instalación y puesta en marcha. Basta con crear una cuenta en la app IMOU Life, escanear el código QR del dispositivo y vincularlo a la red WiFi de la casa. Desde ese momento ya estás viendo las imágenes en tu pantalla y puedes moverte por los menús para ver qué opciones quieres habilitar o deshabilitar.

Para colocarlo, podemos optar por taladrar la base a la pared para después insertar la cámara o sujetarla con unas bridas a una valla, por ejemplo. Hacemos el mismo proceso con el pequeño panel solar y conectamos este con la cámara con el cable que viene incluido. Aquí la única pega que podemos poner es que el cable es demasiado largo si colocas ambas partes muy juntas y tendrá que quedar colgando o formando un bulto, lo que puede resultar menos estético de lo esperado). Más allá de eso, el diseño es elegante -en color blanco- y los materiales robustos.

En términos de almacenamiento, admite tarjetas microSD de hasta 512 GB, permitiendo guardar hasta 690 días de grabaciones en modo AOV sin eventos activados, ideal para quienes deseen conservar un historial extenso sin necesidad de suscripciones a la nube. La AOV PT se comercializa en un paquete completo que incluye tanto una tarjeta SIM como una tarjeta Micro SD preinstalada para que pueda usarse desde el primer momento.

Con una óptica 3K UHD, zoom digital de 16x y un rango de visión nocturna de hasta 25 metros, la AOV PT proporciona imágenes nítidas tanto de día como de noche. Su diseño motorizado permite una cobertura de 340° de giro y 90° de inclinación, eliminando prácticamente por completo los puntos ciegos y ofreciendo un control visual absoluto del entorno. Todo esto lo podemos controlar fácilmente desde el móvil, como si se tratase de un videojuego.

Para evitar las falsas alarmas y sustos innecesarios cuando los usuarios están fuera de casa, la AOV PT incorpora el algoritmo IMOU SENSE, capaz de distinguir con mayor precisión los movimientos humanos reales de otros estímulos irrelevantes como animales, ramas movidas por el viento o variaciones de luz. Esta capacidad de análisis permite enviar alertas prácticamente instantáneas solo cuando realmente es necesario.

Además, la tecnología de Video Siempre Activo (AOV) permite realizar grabaciones constantes sin agotar el almacenamiento, alternando entre modo time-lapse y grabación completa en función de los eventos detectados, para ofrecer siempre una trazabilidad completa de lo ocurrido.

Para aumentar la seguridad o ejercer de elemento de disuasión, la cámara también dispone de una luz -que se puede activar de manera automática cuando detecta a una persona en su ángulo de visión- y una alarma sonora que podemos activar desde el ‘smartphone’ a distancia.

En definitiva, estamos ante un producto muy completo que parte de los 139,99 euros en su versión de 32 GB de memoria y asciende a los 208,99 euros en la versión más ‘premium’ (con 512 GB). Una alternativa muy interesante a las alarmas tradicionales en el caso de segundas residencias, aunque para nosotros nunca pueda ser un sustituto de estas en la vivienda principal.

TRA Digital

GRATIS
VER