Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MOSCÚ (AP) — El presidente ruso Vladímir Putin rubricó el jueves un proyecto de ley que sanciona las búsquedas en línea de información oficialmente calificada como “extremista”, la más reciente de una serie de medidas gubernamentales para reforzar el control sobre internet.
La legislación, que fue aprobada por ambas cámaras del parlamento a principios de este mes, estipula que “buscar y acceder deliberadamente a materiales extremistas” en línea se castiga con una multa que podría ascender al equivalente a 60 dólares.
En Rusia, la definición oficial de actividad extremista es sumamente amplia e incluye a grupos de oposición como la Fundación Anticorrupción, creada por el difunto líder opositor Alexei Navalny, y el “movimiento internacional LGBTQ+”.
No se aclaró cómo las autoridades rastrearían a los infractores.
Funcionarios y legisladores aseguraron que los usuarios comunes de internet no se verían afectados y que la ley solo se aplicaría contra quienes buscaran metódicamente contenido prohibido. No detallaron cómo las autoridades harían la distinción entre unos y otros.
Los rusos recurrieron ampliamente a servicios de VPN para acceder a contenido vetado, pero las autoridades buscaron endurecer las restricciones y cerrar las fisuras. El organismo estatal de control de comunicaciones empleó tecnología para analizar el tráfico y bloquear protocolos específicos de VPN.
Las autoridades rusas intensificaron su represión contra la disidencia después de enviar tropas a Ucrania en febrero de 2022.
Desde entonces, la censura en línea y los enjuiciamientos por publicaciones y comentarios en redes sociales se han disparado. Varios medios de comunicación independientes y grupos de derechos fueron clausurados, etiquetados como “agentes extranjeros” o prohibidos por ser “indeseables”. Cientos de activistas y críticos del Kremlin enfrentaron cargos penales.
Agregar Comentario