Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El gobierno dominicano busca intensificar los acuerdos de cooperación académica con la República Popular China, ampliando programas de intercambio de estudiantes y docentes, promoviendo proyectos de investigación en conjunto, y explorando nuevos ámbitos de transferencia tecnológica que brinden oportunidades para la población.
Así lo afirmó el ministro de Educación Superior, doctor Franklin García Fermín, durante el XI Foro sobre Intercambios entre Civilizaciones y Aprendizaje Mutuo: “Desarrollo Innovador de la Ciencia y la Tecnología”, celebrado la semana pasada en Pekín, China.
Puede leer: Advierte colapso industria textil República Dominicana por dumping desde China
Tras resaltar el fortalecimiento del compromiso entre ambas naciones para el desarrollo de la innovación, la ciencia y la tecnología, García Fermín subrayó que, ante los desafíos actuales, la cooperación internacional es fundamental. “Ningún país, por grande que sea, puede hacerles frente en solitario”, puntualizó García.
El foro analizó diversos subtemas, incluyendo los orígenes y el futuro de la civilización, la importancia actual de la cultura confuciana, la modernización global, el desarrollo familiar y social, y la inteligencia artificial en el futuro de la humanidad.
Entre los asistentes estuvieron Mi Shulei, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista Chino y presidente de la Asamblea Popular; Megawati Soekarnoputri, expresidenta de Indonesia, y Nangolo Mbumva, expresidente de Namibia; Yukio Hatoyama, expremier de Japón; Yves Leterme, expremier belga; y el ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau, entre otros.
Agregar Comentario