Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cada provincia debería aprovechar las riquezas naturales de su territorio, así como ser compensada por los proyectos que se establezcan, manifestó ayer el ambientalista Eleuterio Martínez, al evaluar el proyecto de ley de la diputada Carmen Leida Escarfuller, que busca indemnizar a la provincia Peravia por los proyectos energéticos instalados en su jurisdicción.
Manifestó que apoyaría una propuesta de algún senador o diputado, para que todas las provincias sean compensadas por el uso de sus recursos naturales.
“Los recursos naturales que están en un lugar específico deben ser para el provecho y beneficio de quienes residen allí”, añadió.
Con relación a la propuesta de la legisladora, que consideró de buenas intenciones, indicó que el beneficio tendría que ser también para la provincia San José de Ocoa, porque, apuntó, las cuencas del Río Ocoa y el Nizao pertenecen a ambas provincias.
“Ambas deben beneficiarse de las riquezas naturales existentes en sus territorios. El proyecto de ley de la diputada es correcto, aunque el beneficio debería compartirse porque los recursos naturales se distribuyen en ambas provincias”, insistió.
Explicó que “en cualquier caso”, Ocoa tendría mayor peso, porque es allí donde se produce la mayor parte del agua que alimenta a las presas.
“Tiene las presas de Higüey, Aguacate, Valdesia y Las Barias, además de los dos grandes canales de riego”, agregó.
Explicó que el agua que se consume en el Gran Santo Domingo proviene de Ocoa y Baní.
Dijo que en el proyecto deberían colaborar los diputados de ambas provincias, ya que las riquezas naturales son compartidas.
“La provincia de San José de Ocoa tiene los bosques nublados más importantes del país en la parte oriental de la Cordillera Central”, detalló.
Como parte fundamental del proyecto, se establece que el 30% de las ganancias netas anuales generadas por las empresas eléctricas en la provincia deben ser reinvertidas en obras de interés público. Asimismo, que generen empleo para sus ciudadanos.
Agregar Comentario