Economicas

Resumen de ediciones impresas HOY: un vistazo veloz a lo esencial de la semana

8756391301.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Les presentamos un resumen de las noticias más relevantes de la semana, iniciando el lunes 30 de junio de 2025 hasta la edición de ayer sábado 5 de julio de 2025.

A raíz del veredicto del Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Puerto Plata, que sentenció a dos años de prisión, bajo suspensión de la pena, al joven beisbolista Wander Franco tras declararlo culpable de abuso psicológico y sexual contra una adolescente, la pregunta inevitable es sobre su futuro en las Grandes Ligas y qué pasará con su contrato con los Tampa Bay Rays.

Ante esto, contactamos a los destacados periodistas y abogados expertos en gestión deportiva Arturo Marcano y Juan Arturo Recio, quienes, por separado, analizaron diversos aspectos sobre Wander Franco y qué consecuencias podrían derivarse del veredicto emitido el pasado jueves en el Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Puerto Plata.

Puede leer: Futuro incierto de Wander Franco en las Grandes Ligas

El presidente Luis Abinader afirmó ayer que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas y aseguró que en el Seguro Nacional de Salud (Senasa) no hay déficit, pero reconoció la necesidad de mayor aporte del Estado para cubrir la demanda de servicios y atribuyó a la “oposición” política querer dañar esa entidad y a sus 2 millones 400 mil afiliados.

El mandatario abordó el tema en el Encuentro LA Semanal en el Palacio Nacional, donde presentó los avances en libre competencia y el liderazgo regional de la República Dominicana en esa materia.

Puede leer: Presidente: ningún estudiante fuera de las escuelas

Con una aparente disminución en la congestión vehicular, entró en vigor ayer, 1 de julio, la separación de horarios para el inicio de labores en las instituciones del Estado, una medida oficial que se aplica gradualmente con el objetivo de flexibilizar el caótico tránsito en el Distrito Nacional y los municipios que integran el Gran Santo Domingo.

Sin embargo, este martes, en el primer día del plan, se reportó que poco más del 37% de las 45 empresas públicas se han acogido a la planificación del cambio de hora para la llegada de sus empleados. Se trata de la configuración del Ministerio de Administración Pública (MAP).

Puede leer: Menos vehículos con el cambio de horario laboral

El gasto en salud sigue siendo insuficiente en la República Dominicana y para un sistema robusto se requiere una inversión del 5% del PIB, mientras que actualmente oscila entre el 2.4 y el 2.7%.

Al hacer la afirmación, el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, destacó que si bien se ha mejorado la inversión, una de las metas es lograr la sostenibilidad del sector, porque el gasto “en salud es inalcanzable y siempre habrá más necesidad, y esto ocurre en todos los países”.

Puede leer: Mario Lama: gasto en salud insuficiente

En el marco de un encuentro celebrado ayer entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Servicio Nacional de Salud (SNS); ambas instituciones informaron que los médicos recibirán este mes de julio la segunda partida del aumento salarial estipulado en los acuerdos firmados en diciembre entre el CMD y el gobierno; se recuerda que en enero de este año recibieron una primera partida y en esta ocasión recibirán un segundo aporte equivalente al 10% del salario vigente.

Este aumento lo recibirán todos los médicos especialistas, residentes, pasantes, generales, auditores, del Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, 911 y CONAPE. La tercera partida la recibirán en enero de 2026 y completaría un aumento salarial total del 28%.

Puede leer: Médicos recibirán segunda parte del aumento salarial acordado: detalles importantes

El Servicio Nacional de Salud (SNS) ha dispuesto que toda adolescente embarazada que llegue a un centro debe ser considerada víctima de abuso hasta que se demuestre lo contrario.

“Hemos articulado una red de trabajo de manera tal que toda adolescente que llegue embarazada a un centro de salud debe ser considerada violentada hasta que se demuestre lo contrario”, precisó la doctora Milly Fermín, encargada de la Sección de Adolescente de la Dirección Materno Infantil del SNS.

TRA Digital

GRATIS
VER