Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El diálogo entre ambos mandatarios, el sexto desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, se produce un día después de que Washington anunciara el cese del envío de ciertas armas a Ucrania.
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el jueves a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en una conversación telefónica, que Rusia “no abandonará sus objetivos” en Ucrania, aunque se mostró dispuesto a seguir negociando.
La charla entre los dos líderes, la sexta desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, se da justo después de que Washington informara el fin de la entrega de algunas armas a Ucrania, más de tres años y medio después del inicio de la ofensiva rusa.
Esta decisión corre el riesgo de poner a Kiev en una situación complicada, mientras las tropas rusas continúan avanzando en el frente.
En este contexto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que viajó a Dinamarca el jueves, expresó sus “dudas” sobre la continuidad del apoyo estadounidense y solicitó a los europeos “reforzar nuestra colaboración y coordinación dentro de la UE y la OTAN”, dos organizaciones a las que Ucrania aspira unirse.
La conversación entre Putin y Trump el jueves, con una duración de aproximadamente una hora, fue “franca”, según el asesor diplomático del Kremlin, Yuri Ushakov.
Ambos abordaron el conflicto en Ucrania y la situación en Oriente Medio, así como las relaciones entre Moscú y Washington.
Sobre Ucrania, Putin le comentó a Trump que Rusia “sigue buscando una solución política y negociada al conflicto”, según Ushakov.
El mandatario ruso “subrayó la voluntad de la parte rusa de continuar el proceso de negociación” iniciado en Estambul, donde se llevaron a cabo dos rondas de conversaciones directas ruso-ucranianas con escasos resultados.
“Nuestro presidente también declaró que Rusia seguirá con sus objetivos, que son la eliminación de las causas profundas bien conocidas que llevaron a la situación actual”, declaró Ushakov.
“Y Rusia no renunciará a estos objetivos”, añadió.
Rusia exige que Ucrania ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas, además de la península de Crimea, anexada en 2014, y que renuncie a entrar en la OTAN.
Todas ellas son condiciones inaceptables para Kiev.
Putin y Trump también hablaron de los conflictos en Oriente Medio, incluyendo la reciente guerra entre Irán e Israel y el presidente ruso abogó por acuerdos “exclusivamente por vías políticas y diplomáticas”, según Ushakov.
Ambos líderes “confirmaron su interés mutuo en la puesta en marcha de diversos proyectos económicos prometedores, en especial en los ámbitos de la energía y la investigación espacial”.
– Conversación con Macron –
Trump ha estado llevando a cabo un acercamiento inesperado con Moscú desde su regreso al poder.
El republicano expresó recientemente su frustración por la falta de avances para encontrar una salida a este conflicto que había prometido resolver rápidamente.
El martes, el presidente francés, Emmanuel Macron, conversó por teléfono con Putin por primera vez desde 2022, rompiendo con la política de aislamiento con relación al Kremlin que defienden los europeos.
Kiev y sus aliados occidentales llevan meses solicitando un alto el fuego en Ucrania, a lo que Moscú se niega, argumentando que una pausa en los combates daría a los ucranianos la oportunidad de rearmarse gracias a los occidentales.
En el terreno, los bombardeos y los combates continuaron el jueves. Al menos ocho personas perdieron la vida y una decena más resultaron heridas en diversos ataques rusos, uno de ellos en la ciudad de Poltava, y en Odesa, una importante ciudad portuaria del sur, informaron funcionarios ucranianos.
Del lado ruso, durante la madrugada varios ataques de drones ucranianos dejaron un fallecido y dos heridos en la región rusa de Lipetsk, a unos 400 km al sureste de Moscú, según las autoridades locales.
El ejército ruso, que ocupa alrededor del 20% del territorio ucraniano, reivindicó el jueves la toma de Milové, una localidad fronteriza en la región ucraniana de Járkov (noreste).
Agregar Comentario