Tecnologia

Se esfuma el inventor Julian Brown, quien asegura saber cómo transformar plástico en gasolina

8791297176.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Estados Unidos.- Julian Brown, un estadounidense conocido por promocionar en línea su invento que, aseguraba, podía transformar plástico en gasolina, ha suscitado preocupación entre sus seguidores tras desaparecer después de denunciar que estaba “bajo ataque”.

A mediados de junio, el hombre, de 21 años, aseveró en sus redes sociales que era perseguido por “un helicóptero secreto” que sobrevolaba sobre él “en medio de la nada”. “Esto se vuelve aún más aterrador. Por favor, recen por mí”, se dirigió a sus seguidores.

Posteriormente, el pasado 9 de julio publicó en Instagram un video que alarmó a muchos.

“No puedo dar demasiados detalles, pero están pasando cosas muy muy extrañas. Ciertamente estoy bajo ataque en este momento, de muchas maneras diferentes”, dice el último mensaje de Brown.

“Solo quiero que todos lo sepan, que, de alguna manera, mantengan los ojos abiertos, y yo tengo los ojos abiertos, pero está pasando mucho”, añadió el inventor, al asegurar que de todas formas sigue trabajando y construyendo su reactor de conversión de residuos plásticos a combustible.

“Nada va a detener eso. Pero solo les digo ahora: estén atentos, porque estoy bajo ataque”, concluyó. Desde entonces, Brown no ha vuelto a publicar en sus redes sociales ni se ha comunicado, aunque su madre dijo a Daily Mail que se encuentra bien, pero mantiene un perfil bajo por razones de seguridad.

Brown ganó notoriedad en Internet cuando presentó sus innovaciones tecnológicas, en particular Plastoline, un producto que prometía revolucionar el sector energético al convertir residuos plásticos en combustible.

El joven explicó en su página de GoFund que llevaba cinco años perfeccionando la tecnología para transformar plástico en combustible y que estaba a punto de presentar al mundo su primer invento oficial: el reactor de pirólisis por microondas, continuo y alimentado por energía solar.

Brown asevera que sus dispositivos pueden funcionar completamente con energía solar y crear gasolina y diésel alternativos “gratuitos” a partir de residuos plásticos. Construyó cinco reactores de pirólisis por microondas, pero actualmente recauda fondos para lo que considera “la mejora más importante hasta la fecha”.

El inventor comparte el progreso de su trabajo con sus seguidores y asegura que construye sus máquinas “con la esperanza de un futuro mejor para todas las generaciones del planeta Tierra: un futuro donde el plástico y los residuos en general pasen por una reforma social total, donde aprendamos a valorar la basura por lo que realmente es: energía”.

TRA Digital

GRATIS
VER