Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La rehabilitación de esta propiedad fue un compromiso asumido por el Consejo de Gobierno, liderado por el presidente Luis Abinader, durante su visita a la provincia en el año 2022. Ante el alarmante estado de abandono de la histórica Casa de Caoba, el municipio de San Cristóbal solicitó al Estado dominicano su pronta intervención, a fin de hacer cumplir la Ley 44-87 del 3 de octubre de 1987, que la declaró “patrimonio nacional”. Los sancristobalenses piden, dada la relevancia histórica y arquitectónica de esta propiedad, su transformación en un Museo Histórico.
Los representantes del Comité Pro Museos, José Napoleón Domínguez y William Alcántara, explicaron que esta iniciativa busca rescatar este valioso patrimonio en deterioro, impulsar la educación sobre la historia local y la democracia, y revitalizar el turismo cultural en la provincia. Los solicitantes proponen un museo moderno dedicado a la preservación, investigación y exhibición de la rica historia de San Cristóbal, desde su fundación en la época de la colonia hasta la actualidad.
A través de una nota de prensa, indicaron que el recinto contaría con salas de exposiciones permanentes y temporales, además de espacios audiovisuales interactivos. “Estos espacios presentan de forma atractiva el desarrollo social, económico y cultural de la provincia, educando a las nuevas generaciones sobre sus raíces y el valor fundamental de la democracia”, expresaron.
Resaltaron que el museo iniciaría con la historia de los taínos, prosiguiendo con el descubrimiento de la isla por los españoles, las rebeliones de los esclavos, la invasión haitiana, la independencia, la restauración hasta nuestros días. El Comité Pro Museos destaca que “este museo no solo rescataría un edificio emblemático, sino que también se convertiría en un motor para reactivar el turismo, el orgullo y sentido de pertenencia de ese municipio.
En el pasado, San Cristóbal era un destino popular para cientos de turistas que visitaban sus monumentos, playas y recursos naturales. Un museo de esta envergadura sería un atractivo clave para recuperar ese flujo y generar recursos económicos para la comunidad. La solicitud de restauración dirigida al Ministerio de Cultura solicita que se incluya una partida específica en su próximo presupuesto para la remodelación integral de la Casa de Caoba.
“Esta petición se fundamenta no solo en la necesidad cultural, sino también como un acto de justicia fiscal, dado que la provincia de San Cristóbal realiza importantes aportes económicos anuales al Estado, y es justo que parte de esos recursos se reinviertan en proyectos que beneficien a sus ciudadanos”, indicaron.
Asimismo, se recuerda que la recuperación de este inmueble fue un compromiso asumido por el Consejo de Gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, durante su visita a la provincia en el año 2022. La comunidad insiste en que San Cristóbal debe seguir el ejemplo de otras sociedades del mundo que valoran y protegen su historia, convirtiéndola en un pilar para la educación, la identidad y el desarrollo sostenible.
Agregar Comentario